El músico berissense Nagual Villanueva compartió parte de su trabajo discográfico vinculado al plano folklórico que supo cosechar en su recorrido por diversas provincias de Argentina.
Nagual, nacido y criado en el barrio de Villa Nueva, de allí su nombre artístico, decidió exiliarse por un tiempo en Chile, lugar donde nació su primer y único hijo. Decisión difícil que le tocó afrontar pero que, sin dudas, hizo con amor para cuidarlo y brindarle la infancia que se merece, con un padre presente.
Su carrera inició hace aproximadamente once años con eventos en la región y posteriormente por distintas ciudades de nuestro país como Santiago del Estero, El Bolsón, Jujuy, Catamarca, Río Negro y Mendoza, trascendiendo también las fronteras.
"El primer lugar que pisé fue Santiago del Estero, en La Banda, donde Chufo Díaz me recibió en su patio y estando allí visité asiduamente la casa del Zungo Carabajal", recordó con nostalgia.
Hoy, con 33 años, sus giras se enmarcan sobre todo el suelo chileno donde tiene una grata repercusión; sin embargo, tal como expresó a través de sus audios, su mayor anhelo es que "la gente que me vio crecer, mis amigos y vecinos de mi ciudad escuchen mis canciones".
"Mis sacrificios son para estar cerca de mi hijo, criarlo y entregarle mis valores, porque es mi prioridad; pero extraño muchísimo mi ciudad porque ahí está toda mi vida, mis hermanos, familia, sobrinos", manifestó, "por eso espero volver a verlos pronto y compartir con ellos todo el trabajo musical que elaboré durante todo este tiempo".
Canciones de autor que rondan las chacareras, el aire de chata riojana y variantes características del folklore argentino se mezclan con letras sentidas para decir "acá estoy, los quiero, volveré".