BERISSO,
Abril 16 (www.BerissoCiudad.com.ar)
En horas de la mañana de este miércoles, se llevó a cabo una charla informativa
sobre los beneficios del Monotributo Social y la Ley Provincial “ALAS”
destinada a los emprendedores de la ciudad.
Dicha
actividad, tuvo lugar en la oficina de Producción, y fue organizada por el
Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires con participación de la
Secretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso.
Durante
la capacitación estuvieron presentes el director Provincial de la Agencia de
Empleo, Raimundo Marmori; la integrante del Centro de Referencia, dependiente
del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ana Pedeflous; la directora
de Coordinación Territorial, Virginia Cuello y el asesor de la Subsecretaría de
Empleo, Juan Farcic.
En
representación del Municipio estuvo presente el secretario de Producción, Luis
Stangatti, junto al presidente de la Cooperativa de la Costa, Andrés Aguiar y
productores locales.
Con
respecto a los objetivos de la Capacitación, el secretario de Producción, Luis
Stangatti señaló: “la idea es acercar al territorio herramientas financieras
concretas, como el Monotributo Agropecuario y Social, las cuales le permiten al
productor tener una obra social, aportes jubilatorios y la posibilidad de
operar comercialmente”.
“El
objetivo de la jornada de hoy fue explicar los alcances y beneficios que tiene
para los emprendedores, tanto la inscripción al Monotributo Social como la
adhesión a la Ley Provincial Alas”, indicó Stangatti.
En
relación a la implementación de la Ley, el funcionario manifestó: “El
monotributo social, que se tramitará en el Municipio y que representa la suma
de 73 pesos por mes, posibilita el acceso a una obra social para beneficiarios
con el descuento del 50 por ciento de lo que es una cobertura médica. Además la
Ley Alas permite la eximición de los impuestos provinciales de ingresos
brutos”.
Por
su parte, el director Provincial de la Agencia de Empleo, Raimundo Marmori
señaló: “El principal beneficio de la Ley Alas es la visibilidad de los
emprendedores, ya que le permite trabajar en el marco de la ley. La misma exime
del pago de ingresos brutos a los emprendedores con el objetivo de respaldar su
actividad”.
“La
Ley además permite el asesoramiento en los trámites de declaración jurada
agilizando distintos aspectos burocráticos. Son facilidades que brinda el
gobierno de la Provincia para que los productores se puedan formalizar”,
destacó el funcionario.
En
relación a la implementación y aplicación de la misma, Marmori manifestó: “La
Ley no abarca a las Cooperativas, ya que de por sí en la provincia de Buenos
Aires están exentas del pago de ingresos brutos”, agregando que “en este
sentido, hay un potencial formalizado en el distrito de alrededor de 500
emprendedores, de los cuales no todos son beneficiados con la Ley Alas. Es por
esto que trabajamos en Berisso para fortalecer los lazos”.
Ley Alas
Esta
Ley tiene como objetivo dignificar el trabajo de autoempleo sustentándolo con
todas las herramientas legales que hacen visible al trabajador, lo incluye
dentro del sistema laboral y productivo y lo ubica en igualdad de condiciones
para ofrecer su producto y su servicio.
La
misma fue impulsada y promulgada durante la gestión del gobernador Daniel Scioli
y tiene actualmente más de 20 mil microemprendedores en su registro. Su
principal beneficio es la exención del pago de los Ingresos Brutos.
La inscripción requiere mínimos requisitos y trabaja en forma asociada con el Monotributo Social y el Monotributo Agropecuario. (www.BerissoCiudad.com.ar)