BERISSO,
Noviembre 27 (www.BerissoCiudad.com.ar)
En horas de la mañana de este jueves, el intendente de Berisso, Enrique Slezack, y el director de desarrollo
de Suelo Urbano de la ANSeS, Luciano
Scatolini, encabezaron el acto de firma del convenio de cooperación, a
través del cual la Administración Nacional de la Seguridad Social financiará,
en un caso inédito en el país, el 100 por ciento de la tierra e infraestructura
de los terrenos ubicados en el barrio Santa Teresita, propiedad de la familia Martiarena, que serán destinados a los
beneficiarios del Programa de Crédito Argentino (ProCreAr).
En
este marco, el jefe comunal le envió formalmente un escrito al titular de la
ANSeS, Diego Bossio, solicitándole
“tenga a bien considerar en primera instancia a aquellos beneficiarios
berissenses que se inscribieron en el registro que abrió la Municipalidad en el
mes de marzo”.
Del
encuentro, concretado en el despacho del mandatario, también participaron el
secretario de Producción, Luis Stangatti;
la coordinadora de Proyectos Urbanos de ProCreAr, Victoria Tolosa Paz; la concejal Adriana González, integrante de la Comisión de Tierra y Vivienda; y
el coordinador Municipal de Tierras, Alejandro
Sergio.
Entre
los próximos pasos que se efectuarán, la Comuna presentará ante la ANSeS la
carpeta para la aprobación de la primera etapa del crédito para adquirir los
mencionados terrenos, y posteriormente se realizará la firma del boleto de
compra-venta con la familia propietaria de las tierras.
Al
respecto, el intendente municipal Enrique Slezack, señaló que “estamos muy
orgullosos de haber concretado este gran paso que beneficia a tantos vecinos de
la ciudad”.
“Es
un avance que se concreta junto al Gobierno nacional con el objetivo de contrarrestar la problemática del déficit
habitacional”, continuando Slezack adelantó que “ próximamente se escriturarán
los 224 terrenos de la familia Martiarena, quien también puso a disposición más
terrenos aledaños a la Iglesia Santa Teresita en caso de ser necesarios”.
Luego,
el mandatario resaltó la importante decisión de las autoridades de la ANSeS:
“Queremos destacar que el Estado Nacional invertirá en Berisso 120 millones de
pesos, para que un terreno tenga un valor de 120 mil pesos, importe establecido
por el Programa, y financiará además los 15 millones de pesos en
infraestructura que abarcará también la instalación de gas natural”. Sobre este
punto, expresó que con la instalación de este servicio en dicho barrio, se
beneficiarán zonas aledañas.
Cabe
destacar, que en este marco el jefe comunal Enrique Slezack le envió
formalmente un escrito al titular de la ANSeS, Diego Bossio, a través del cual
le solicitó que se contemple en primera instancia a aquellos beneficiarios que
se inscribieron en el registro que abrió la Municipalidad en el mes de marzo,
detallándole los pasos que fueron atravesando los vecinos en cuestión.
En
uno de los tramos de la carta enviada por el intendente al titular de Anses se
destaca el aporte de los beneficiarios:
“El
proceso devino en una dinámica muy activa por parte de los beneficiarios, que
fueron actores permanentes, tanto en la búsqueda de tierras como en la
realización de trámites para facilitar la viabilidad de las presentaciones, es
decir, una serie de gestiones que fueron fortaleciendo la causa de la búsqueda
de terrenos y con una participación activa en todas las etapas del proceso, que
derivó en la elección de una parcela que garantizara los terrenos suficientes
para que todos los inscriptos en el registro Público de Beneficiarios puedan
acceder a su propia vivienda”, explicita el escrito.
Además,
se consigna que “ante la opción de que sea la propia ANSeS, la que adquiera las
tierras y provea los fondos para la infraestructura, se genera un fuerte
entusiasmo, ya que los meses de búsqueda y gestiones cobraban un fuerte impulso
y la convicción de que se podía alcanzar el sueño compartido. Creemos que es
importante realizar este raconto para que se tome nota del alto impacto de
organización popular que generó esta herramienta del Gobierno nacional”.
Por
su parte, el director de Desarrollo de Suelo Urbano de la ANSeS, Luciano
Scatolini, finalizado el encuentro expresó que “hoy cumplimos una resolución
del director ejecutivo del Procrear de firmar este convenio de colaboración
junto al intendente Enrique Slezack, en el cual el Comité decide en un caso
inédito en el país, de financiar el cien por ciento de las necesidades que
tiene Berisso para comprar el suelo y financiar infraestructura”.
“De
esta forma se avanza en el primer proyecto que consiste en la incorporación de
8 hectáreas y media que generará más de 200 lotes”, enfatizó.
En
este marco, Scatolini recalcó que “junto al jefe municipal hemos generado estas
políticas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la
ciudad”.
Continuando,
reconoció la labor realizada por los 180 vecinos, quienes se inscribieron en el
registro y trabajaron en distintas reuniones con el Ejecutivo y Deliberativo
local.
Sobre
la metodología de trabajo a seguir Scatolini aclaró que “continuaremos con la
misma lógica de acuerdo al formato del Programa que se implementa en todo el
país. En primer lugar el derecho de todos a inscribirse, y luego hay que saber
y determinar con total claridad cuántos finalmente accederán al crédito”.
En
este sentido llevando tranquilidad a los beneficiarios comentó que hay más
terrenos en la ciudad que están en condiciones de ser adquiridos y explicó que
“en muchos distritos de la Provincia, de todos los inscriptos que salieron
sorteados por la Lotería Nacional, luego hay un alto porcentaje que no se
presenta o no califica para el crédito bancario”.
Por último, el funcionario nacional señaló: “El Estado no puede adquirir terrenos y dotar de infraestructura en cualquier momento, sino que llegado el momento y de acuerdo a las necesidades, se generará más suelo urbano en Berisso”. (www.BerissoCiudad.com.ar)