Durante marzo

Agenda conmemorativa del Día Internacional de la Mujer en Berisso

Las actividades, detalladas por Claudia Vivas.
Las actividades, detalladas por Claudia Vivas.

BERISSO, Marzo 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) La coordinadora de la Mesa de Género, Claudia Vivas, detalló en diálogo con BerissoCiudad las actividades de la agenda local en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

“Nosotros como Mesa Local tenemos el Mes de la Mujer en el que conmemoramos una fecha histórica que tiene que ver con una masacre en una fábrica, la consigna no es festejar, pero sí conmemorar desde la Mesa de Asistencia a Víctimas de Violencia  de Género”, explicó Vivas.

Las tres actividades que destacó La coordinadora de la mesa local fueron: “primero, el 13 de marzo en el CIC del Barrio Obrero donde se brindará un espacio de reflexión interactivo a través del teatro; segundo,  el 20 de marzo, la actividad a cargo de la ONG ‘Decir Basta’ que es una capacitación  sobre los derechos humanos y los derechos de las mujeres, con  lugar a confirmar, actividad que cierra con un espectáculo de stand up feminista”

En tanto, “el 27 de marzo, todas las instituciones que conformamos la mesa vamos a llevar a cabo la campaña ‘¿Es amor?’, para prevenir la violencia y las relaciones nocivas, se trata de interpelarnos sobre si los celos son amor, si nos controlan por amor, si nos dicen cómo vestirnos por amor, es una campaña del Consejo Provincial de las Mujeres, se desarrollará en el Playón Municipal de 11 a 13”.

En este marco, Claudia Vivas enfatizó que “adherimos a la jornada que convoca el intendente de Berisso, Enrique Slezack,  que es el día 12 de marzo en Bomberos de Berisso, donde van a distinguir a mujeres en diversos rubros como trabajadores comunitarias, políticas, mujeres trabajadoras en salud, entre otros. Es un evento que tiene que ver con distinguir mujeres  por su inteligencia, labor y su entrega”.

Respecto al proyecto de la multisectorial que se presentará el lunes 9 en las inmediaciones del Concejo Deliberante de la ciudad, reflexionó y señaló que  “nosotros trabajamos con un paradigma de intervención judicial que tiene que ver con que el hombre se va de la casa, por lo que respetamos el proyecto del refugio, pero no lo acompañamos, ya que debería haber un hogar para los violentos, no para las víctimas, quienes deben quedarse en su casa, tal como dicen las leyes”.

Finalmente, anunció que el proyecto sobre la conformación del Consejo Municipal de la Mujer  “aunque mucho no puedo adelantar,  me parece que se va a anunciar prontamente, lo cual nos parece muy positivo y algo para destacar ya que es el triunfo de muchas mujeres que lucharon antes de nosotros”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios