Este martes por la mañana, la secretaria de Gobierno municipal, Aldana Iovanovich, brindó detalles acerca de los controles que se realizan en nuestra ciudad, los casos delictivos, y cuestiones ligadas a ilícitos en la ciudad.
En primera instancia habló sobre uno de los temas que más preocupan a la comunidad en general, la seguridad, y dijo que “con las nuevas restricciones vamos modificando los controles según la normativa”.
Así se van realizando operativos en los barrios, abordando diversas estrategias como lo son los test de alcoholemia, irregularidades en vehículos, y la saturación y prevención del delito en toda la ciudad.
En base a los casos de delincuencia perpetrados por menores de edad, indicó que se trabaja de manera coordinada con las áreas municipales, y hay un área específica, la de Niñez y Adolescencia que aborda la prevención de manera específica.
“Esto es bastante complejo -señaló- porque lo que se busca son situaciones ejemplificadoras, para evitar la institucionalización”.
Lo positivo de todos estos dispositivos es que “a partir de los controles en los accesos y los pedidos de documentación, se van resolviendo otras cuestiones”.
Algo que también se ve en los robos suscitados en los últimos días, donde se requiere del apoyo del COM, la DDI y la Policía, “sin tener que lamentar hechos graves, cómo puede ser una persona herida”.
Ligado a ello, comentó que junto al área de Recursos Humanos se elaboró un nuevo esquema con el COM y se solicitó el apoyo del Ministerios de Seguridad, “para hacer una reestructuración de los trabajadores municipales que pueden llegar a tener un perfil para dicha área”.
Por otro lado, se refirió a la oficialización de Eva Piermaría como directora de Cultura, recordando que “siempre estuvo ligada a este proyecto político, y colaborando con la cultura de la sociedad. Ella es una persona preparada para eso y lo que hicimos ahora fue sólo acomodar lo administrativo”.
En respuesta a la instancia legal que compete al vendedor ilegal de vacunas, el cual prestaba sus servicios en el vacunatorio ATE, explicó que “la causa está en manos de la Fiscalía y a la espera las órdenes de las pericias por parte del fiscal”.
Seguidamente, y a 39 días de la oficialización de las listas, Iovanovich manifestó que “el momento actual nos encuentra trabajando muchísimo para acompañar a cada una de las áreas y sacar adelante la ciudad”.
“Realmente no estamos pensando en las roscas políticas y, si bien el intendente tiene la decisión, el lugar en el que estoy es en el que me encanta estar”, prosiguió la funcionaria.
Al margen de ello, recalcó que “el conductor político es Fabián Cagliardi”, pero dejó al azar la posición que tomará en los próximos días la actual presidenta del Concejo, Vanesa Queyffer, diciendo: “tiene todo el derecho de abrir un espacio político nuevo, para seguir sumando a la actual gestión”.
Sobre el final, y volviendo al armado de las listas consideró que “no es momento de exigir lugares sino de sentarse para ofrecer aportes”.
“Confío plenamente en mí conductor y en los equipos que lo integran. Hay que ponerle cuerpo y lealtad al proyecto que inició Fabián”, concluyó.