A horas de producirse en Berisso el “triunfazo” oficialista, tal como lo calificó el jefe del espacio político Cambiemos, Jorge Nedela, el resto de los sectores se encuentran digiriendo los números que no le permitieron ocupar una banca en el legislativo.
El sector de 1País, liderado por Ángel Celi, quedó a 80 votos de renovar la banca con un marcado descenso de votos. Más abajo, el randazzista Federico Ruiz rescató en las últimas horas una buena elección, ya que más de 4 mil vecinos confiaron en su propuesta, mientras que las dos propuestas de izquierda, representadas por Surila y Sepúlveda, se mostraron satisfechas por el apoyo.
El capítulo aparte y que hoy se encuentra en etapa de análisis es para Unidad Ciudadana, liderada por el hermano Mincarelli quien encabezó una lista conformada por hombres de confianza del dirigente gremial Ramón Garaza.
Fue evidente en el sector que no se han subsanado aún las internas y mucho menos han perdonado las descalificaciones proferidas entre ellos mismos y públicamente, hecho que se vio reflejado en la campaña realizada por cada sector individualmente y la aclaración permanente que se trataba de una estrategia electoral, solo hasta el día de la elección.
Al día siguiente, desde el mincarellismo comenzaron -fieles a su estilo- a evitar hablar de los números que no alcanzaron y, mucho menos, reconocer una nueva derrota siendo su apellido protagonista de la misma. En tanto, y se dedicaron a instalar a un nuevo candidato, pero ahora para el Partido Justicialista local.
Se trata de Miguel Nadeff concejal hasta diciembre, y aliado del exintendente Enrique Slezak, quien lo designó para encabezar la lista de concejales en la elección del 2013 obteniendo el cuarto lugar debajo de Celi, Nedela, y Mincarelli, y que en los últimos meses tanto él como su hermana Laura Nadeff (excontadora de Slezack), marcaron su apoyo a los Hermanos Macana, quienes impulsan al doctor Miguel Nadeff como un líder natural preparado para nuclear y contener al devastado peronismo de la ciudad.
Por su parte, Ramón Garaza ya estaría pegando el grito en el cielo, debido a que ha manifestado públicamente que será él quien ocupe la presidencia de la estructura partidaria, con el objetivo de sumar poder para el 2019 cuando se dispute la elección para elegir intendente.
El cuarto en discordia
Quien ingresó al deliberativo fue el empresario Fabián Cagliardi, dirigente que se sintió usado y ninguneado tanto por Garaza como por el Hermano Macana y que en la actualidad se encuentra evaluando la posibilidad de conformar un unibloque dentro del deliberativo.
Este hecho le permitiría demostrar su trabajo de cara a las elecciones del 2019, en las que tiene especial interés, sin mezclarse ni tener que forzar un vínculo que desde hace dos años no ha logrado con Sebastián Mincarelli, quien ha renovado su banca y se quedará por cuatro años más.