En la mañana de este lunes, en las puertas del Hospital Larraín de Berisso, la Junta Interna de ATE llevó adelante una jornada de información al público sobre la Cobertura Universal de Salud (CUS), el seguro médico para personas sin cobertura que la gestión de Cambiemos intenta aplicar en el sistema público.
En diálogo con BerissoCiudad, la secretaria general de la Junta interna de ATE en el nosocomio, Alejandra González, expresó que “estamos totalmente en contra porque estas políticas a lo que apuntan es a desfinanciar al Estado, por lo tanto todos vamos a tener un carnet de pobres”.
“Nos van a dar una canasta básica en donde a la gente se la va a atender por determinadas patologías, las que sean más simples, pero si vos te vas a hacer un pap (papanicolau ginecológico), por ejemplo y te sale que tenés un cáncer, los médicos ya no te van a atender”, expuso.
A esto, la dirigente gremial instó a “que se respete la ley que está desde 1946, donde dice que la salud debe ser gratuita en los hospitales públicos”.
Por su parte, la secretaria gremial de la junta interna, Graciela Cantera, precisó que la información que se entrega en mano de los pacientes es para que se interioricen de la cuestión y que “el miércoles 1° de noviembre realizaremos una marcha al Congreso por el “No a la CUS”.
Por último, agregaron que las discusiones se vienen dando en las cede provincial y de Capital de ATE entre los agremiados y que “todos apuntamos que en Provincia no se apruebe, ya se bajó en la provincia de La Pampa, Chaco, pero esto es muy grave y no tenemos que permitirlo”.