El portal de noticias BerissoCiudad dialogó con el subsecretario de Seguridad de la Municipalidad, el abogado Hugo Dagorret, quien a pocos días de asumida su función dio a conocer los avances que realizó en el área.
Distintas gestiones fueron las emprendidas a poco de haber tomado las riendas de la seguridad del distrito que, tiempo atrás, fue declarado en estado de emergencia en esta materia.
En este marco, el funcionario aseguró que lo que se está realizando parte del total compromiso con la comunidad y buscando la proximidad con los vecinos.
Uno de los puntos principales a destacar por parte del funcionario fue el eje en la constitución de los foros de seguridad, como compromiso personal y por pedido del jefe comunal, Jorge Nedela.
Asimismo, Dagorret informó que ya se estableció para el día 4 de abril a las 19 horas, en las instalaciones del Club Almafuerte, la convocatoria para la consolidación del foro de la jurisdicción primera.
“Los foros se van a organizar por jurisdicción de acuerdo con las comisarías. La Primera es la más grande, donde hay más o menos 40 mil habitantes y abarca desde el Puerto, la Nueva York hasta la calle 25 y del río a la 146”, especificó, agregando que en ese rango hay funcionando más de cien instituciones, que serán convocada para la constitución del foro.
En este sentido, sentenció: “consideramos al foro de seguridad un elemento esencial para que haya intermediación entre la ciudadanía y nosotros. Esto es lo número uno, luego vendrá la conformación del resto, la segunda, tercera y cuarta. Esto ya es un hecho concreto”.
De igual manera, informó que cuando estén establecidos los foros la intención es colocar urnas para la realización de denuncias anónimas, de esta manera encontrar una vuelta ante la paralización de los vecinos frente al miedo a denunciar.
“Tenemos intención y ganas, estamos trabajando de buena fe dándole una impronta distinta a la que tenía esta secretaría”, dijo.
Su rol en el área
La incorporación de un civil al frente de la Subsecretaría de Seguridad en Berisso es algo inédito, en este caso Dagorret dejó su cargo en Asesoría Letrada y tomó la conducción de un área de gran sensibilidad e impacto social.
El propio subsecretario manifestó que “el Intendente pensó en una persona que no pertenezca a la fuerza policial y es la primera vez en la historia de Berisso que un civil está a cargo de la subsecretaría de Berisso. Y cabe aclarar que nuestra responsabilidad es la policía local, el resto depende de la provincia de Buenos Aires”.
Y continuó: “el Intendente eligió una persona civil a los efectos de poder gestionar ante el Ministerio de Seguridad distintos elementos.
Análisis de la situación en materia de seguridad en Berisso
Por otro lado, el subsecretario analizó que se está trabajando en una ciudad que no tiene el mismo índice delictual que la ciudad vecina de La Plata donde, según una publicación de un medio regional, en diez días hubo cuatro homicidios.
“No es la misma problemática que tenemos nosotros, entonces de alguna manera no es que estemos relegados como distrito, sino que les da prioridad a distritos con mayor índice conflictivo”, enfatizó Dagorret.
Y para redondear, al menos este tema, se explayó en el análisis que hizo en el corto tiempo en función de la situación en Berisso.
“Al día siguiente que asumí convoqué a los titulares de las dependencias, de las cuatro comisarías, los destacamentos, al jefe de la Distrital, jefe de comando y me vino a ver el jefe de la Departamental. Nos juntamos y les pedí un informe, jurisdicción por jurisdicción y el resultado es que el 90 por ciento de los delitos son robo, tentativa de robo, hurto y tentativa de hurto, con otros delitos como daño y acá se ve el vandalismo sobre todo en escuelas, también el tema de la droga. Y estamos trabajando en función del planteo de los responsables de las distintas dependencias del distrito”, completó.