En un año especial

El Teatro Comunitario lanza ciclo de talleres intensivos

En un año cargado de emociones y celebraciones, el Teatro Comunitario de Berisso cumple 20 años de vida, reafirmando su compromiso con el arte, la comunidad y la resistencia cultural.

En una reciente entrevista con BerissoCiudad, Laura "Lala" D'Angelo, coordinadora general del teatro habló sobre el desarrollo y paso del tiempo del teatro.

Iniciando este nuevo año, decidieron lanzar como primera actividad dos talleres intensivos a precios populares. Por un lado, "Todos podemos cantar", este próximo martes y miércoles bajo la coordinación de Cintia Coria de 19 a 21:30 y por otro lado, el taller de teatro "actuar con las patas en las fuente", con Juan Pablo Thomas.   Ambas propuestas están destinadas a personas tanto con experiencia como no, proponiendo un entrenamiento físico y expresivo.
Uno de los eventos más destacados será el ciclo "El Teatro Argentino celebra a su público", organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT), que ofrecerá dos funciones gratuitas durante la última semana de febrero:"La familia Montefierro", una obra para toda la familia y "Sherlock Holmes y el sabueso de los Baskerville", dirigida a un público juvenil y adulto.  Para obtener la entrada, los interesados podrán reservarla a través de la plataforma Alternativa Teatral.
  "Este ciclo llega en un momento complejo para la cultura, tras conocerse la desfinanciación y descentralización del Instituto Nacional del Teatro, una medida que afecta a las políticas públicas de apoyo a las artes escénicas", enfatizó Lala.
 A pesar de los desafíos, el Teatro Comunitario de Berisso celebra con orgullo su vigésimo aniversario. Su primera función fue el 23 de septiembre de 2005, con la obra "Primeros Relatos" en el marco de la Fiesta del Inmigrante, una pieza que reflejaba la historia de aquellos inmigrantes recién llegados al país en busca de un futuro mejor.
  Por medio de la música, D'Angelo llegó al Teatro Comunitario colaborando y sumándose a todas las actividades posibles. El paso del tiempo hizo que debiera asumir la dirección en el 2012, acompañada en la conducción por Joaquín Merones y Mirta Carvallo.   Trabajando de manera ininterrumpida a lo largo de los años, incluso en un contexto de pandemia, nunca bajaron los brazos, buscando que el Teatro Comunitario de Berisso siga creciendo, bregando por tener su lugar propio y siguiendo su deseo, lograron contar con su sala, con la ayuda del gran Lito Cruz, a quien reconocen como un pilar en la historia del teatro, junto con la ayuda municipal que les ha  permitido realizar trabajos de infraestructura.   Con más de 30 integrantes activos, buscan seguir creciendo abiertos a todos aquellos que deseen ser parte, proyectando nuevos estrenos e iniciando los ensayos de su obra "Creer o reventar". Además de preparar una celebración especial por sus 20 años.

Comentarios