Cifras preocupantes

El drama de la siniestralidad vial en Berisso

Un cartel en Avenida Génova que contradice a una ordenanza.
Un cartel en Avenida Génova que contradice a una ordenanza.

Los siniestros viales crecen mes a mes en la región, en nuestra ciudad en lo que va del año llega a 14 el número de víctimas fatales, sin contar aquellos que padecen lesiones severas.

El último fin de semana en nuestra ciudad se produjeron al menos tres accidentes de los cuales en uno de ellos, una madre y sus dos hijos perdieron la vida al impactar el auto en el que viajaban de frente con un camión.

En otro de los hechos quedaron involucrados un colectivo de la línea 202 y un auto, que chocaron fuertemente quedando atrapado el conductor del rodado menor que debió ser asistido y pasajeros del ómnibus con diversos golpes fueron atendidos en el hospital.

También en la avenida Génova el último sábado un auto estacionó a la altura de la farmacia de la mano que va de Berisso a La Plata y un motociclista por causas que se desconocen impactó contra el automóvil, ocasionándose algunas lesiones.

La polémica quedó dada en torno al conductor del auto que estacionó en una avenida, y en nuestra ciudad se encuentra vigente la Ordenanza 34/11 sancionada el año 2011 que establece entre sus artículos que “Quedará prohibido ESTACIONAR  o DETENERSE, (exceptuando al transporte público) en la Avenida Génova desde la Curva de las Naciones hasta la Avenida Montevideo”.

Por lo que pone de manifiesto la infracción que estaría cometiendo el conductor del auto que estacionó en la avenida, aunque el mismo lo hizo entre dos carteles indicadores que se encuentran frente a la farmacia con la leyenda “Permitido estacionar entre discos de 8 a 20 horas”.

Al respecto, BerissoCiudad consultó al coordinador de Seguridad Vial, Federico Langone, quien explicó que han solicitado la modificación de la ordenanza vigente, para sacar la limitación de “detenerse”, ya que es casi imposible y que aquellos que se detengan por algún motivo particular lo deberán hacer con las balizas correspondientes y no deben abandonar el rodado.

Incluso, agregó que en el Artículo 5 de la Ordenanza se establecen también los puntos habilitados para estacionar aclarando que, será sobre la mano derecha únicamente en las vías de única mano, mientras que en las vías de doble mano se debe estacionar de lado  de números pares.

En este sentido, Langone aseguró que “no es la intención salir a multar de forma desmedida, ya que en la ciudad hace años que no se trabaja intensamente en materia de tránsito y las personas en muchos casos desconocen las normas vigentes”.

Por lo que en estos días desde la comuna local se comenzará a implementar una primera etapa de lo que será la concientización en materia de tránsito, a través de folletería y calcos indicadores, a modo de un preaviso para luego sí comenzar a multar a infractores.

Al consultarle sobre la posibilidad de instalar cámaras para fotomultas, el titular de Seguridad Vial explicó que “es un tema complejo”, ya que el radar tiene un alto costo que debe afrontar la comuna y luego ser homologado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para avalar la ubicación y el funcionamiento que necesita de un mantenimiento casi permanente.

Es por ello que en principio apuestan a concientizar a los ciudadanos para luego, en una segunda etapa, sí labrar las actas correspondientes a los infractores.

Comentarios