Dudas

Faltante de gas en las estaciones de servicios y caos con los contratos interrumpibles

Tras 9 días de idas y vueltas con el tema de GNC en las estaciones de servicio de distintos puntos del país, el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro Gonzalez, en diálogo con este medio, contó que “lo que pasa es que sigue la ola de frío, va a empeorar, así que esto va a seguir, fundamentalmente. Lo que pasa es que nosotros en este momento estamos chocando con un problema contractual que tiene que ver con que las estaciones de servicio tienen dos tipos de contratos, uno es interrumpible y otro es firme”. 

“Obviamente el interrumpible es mucho más económico y en general es decisión, te diría que en el 100% de los casos, es decisión de la estación de servicio tomar ese tipo de contratos”, contó. 

Además, informó que “al ser interrumpible y haber falta de gas, la distribuidora tiene obligación por ley de proteger al domiciliario, entonces tiene que pedir el corte ininterrumpible de la industria y el GNC. Entonces, ¿qué pasa? En el AMBA, por ejemplo, Capital y Gran Buenos Aires, en el área más grande de las dos distribuidoras, hay casi 800 estaciones de GNC, pero el 98% tienen firme”. 

“Entonces en el AMBA no se nota. Es decir, vos vas a ver que las estaciones de servicio, la mayoría están trabajando normalmente, a lo sumo la que tenga un firme bajo, hipotéticamente, vamos a suponer que la estación de servicio tiene 4.000 metros cúbicos diarios de firme y vende, y no lo normal son 5.000, bueno, quiere decir que en algún momento del día va a tener que parar y vender hasta los 4.000 metros que el firme le permite. Pero nada más que eso”, destacó. 

En este punto, explicó que “los casos más preocupantes y emblemáticos, por decirlo de alguna manera, que no es este año solo, lo que pasa es que venimos de hacer ya rato y con inviernos medianamente benévolos, entonces vienen zafando. Y es el caso de La Plata. La Plata, lamentablemente, y digo lamentablemente por el usuario, no por la estación de servicio, porque la estación de servicio tomó la decisión de tomar un contrato interrumpible y bueno, arreglate. Por más que llore, por más que llore. Bueno, ahora, el problema es el usuario porque de 40 estaciones, 35 tienen interrumpible”. 

Además, puntualizó Gonzalez en que en el país “nosotros tenemos un problema estructural en la Argentina, es un problema de falta de gasoducto, esto viene hace 20 años. Sí. Nos falta, tenemos producción de gas para autoabastecer la Argentina completa y sin embargo seguimos importando barcos de GNL, seguimos comprándole gas a Bolivia, esto no ha cambiado, ¿por qué? Porque no hemos hecho los gasoductos”. 

“Por más que Vaca Muerta produzca una cantidad de gas impresionante, no hay cómo transportarlo”, recalcó y agregó: “En 20 años podíamos haber tenido una red espectacular de gasoductos y habernos ahorrado miles de millones de dólares en la importación de estos barcos que todos los años traemos de GNL”.

Comentarios