Conciertos con entrada libre y gratuita

La Orquesta Escuela de Berisso invita a la comunidad a pasar un fin de semana a pura música

Candela Gómez y Juan Herrero, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
Candela Gómez y Juan Herrero, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.


BERISSO, Noviembre 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) En esta segunda parte de la entrevista al coordinador de la Orquesta Escuela local Juan Herrero junto a la profesora, pero también alumna Candela Gómez, BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) inquirió sobre las particularidades de trabajo en la institución y las actividades que realizará este fin de semana.

“Cada chico que entra a la Orquesta, lo hace con ganas de jugar, se encuentra con un mundo donde hace amigos y música al mismo tiempo. A medida que pasan los años, los chicos se van enganchando cada vez más”, expresó Gómez desde su lugar.

Por su parte, Herrero argumentó sobre la institución en los barrios: “Nuestra labor es descentralizada”. Luego destacó la figura de Candela por ser la primera alumna de la Orquesta Escuela que trabaja –temporariamente- en la Orquesta Estable del Teatro Argentino.

“Por el año 2005, comenzamos la actividad especialmente con chicos de ocho y nueve años, nos fuimos animando cada vez más y hoy tenemos chicos de cinco años, del Jardín 904 del Barrio Obrero. Actualmente nuestros alumnos llegan hasta los 22 años, esa es la franja etaria”, explicó.

Actividades

A continuación, el coordinador anunció que el sábado a las 19, habrá un concierto de la Camerata que integra Gómez, “va a tocar un concierto solista de Telemann muy recomendable”, en la Casa de España ubicada en calle 6 y 54, de La Palta. “Candela actúa como música ejecutante en calidad de alumna, con el maestro José Bondar”.

“Y el domingo a las 15:30 en el Coliseo Podestá, Candela actuará como directora de la orquesta inicial, con los más chiquititos. Va a ser muy colorido, compartirán escenario con otras actividades de circo. Los chicos actuarán con el reconocido Hugo Figueras”, invitó.

Luego, detalló que “en ambos casos la entrada es libre y gratuita, sólo hay un bono contribución que el público puede pagar si quiere, en la puerta de los establecimientos”.

Hacia el final de la entrevista, rememoró: “En nuestra generación, cuando estudiábamos, el Teatro Argentino y el Coliseo Podestá nos parecían inaccesibles. Que un chico de cinco años hoy pueda subir a escena, le hace bien a él, al Coliseo, a la Orquesta Escuela y a la familia”.

“Ojalá nos depare el destino otra década –como la que estamos a punto de cumplir– de trabajo esforzado, con los ricos frutos que hemos tenido hasta ahora”, concluyó Herrero, por supuesto invitando a la comunidad a sumarse a este proyecto. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios