Incremento de los accidentes de tránsito graves

La imprescindible y vital tarea de los bomberos

Por Roberto Scafati (*), especial para BerissoCiudad.
Por Roberto Scafati (*), especial para BerissoCiudad.

En el mes de junio se cumplieron 125 años de la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios. El mismo nació ante la imperiosa necesidad de apagar incendios que en esa época ocurrían en los conventillos del barrio porteño de La Boca en la Ciudad de Buenos Aires. Y así con ese antecedentes siguieron creándose cuerpos en todo el país hasta llegar a al año 2009 con 720 cuerpos de bomberos voluntarios, integrados por 40 mil hombres y mujeres en toda la Argentina.

Pero debemos decir que la tarea fue cambiando a través del tiempo y hoy en día combatir las llamas no es la única tarea que tienen los bomberos en cada rincón del país, ya que entre el 50 ó 60 % de las intervenciones que realizan es en accidentes de tránsito. Argentina tiene uno de los indicies más alto de mortalidad por esta causa, convirtiéndose en la segunda dentro de América Latina, detrás de México y muy lejos de Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela.

En el año 2008 la cantidad de muertes en accidentes de tránsito aumentó respecto al año 2007, con más de 8200 personas fallecidas en todo el país, según datos de la Organización Civil Luchemos por la Vida.

La provincia de Buenos Aires lidera el terrible ranking de accidentes fatales, luego siguen Santa Fe con 698 muertes, Córdoba con 603, Mendoza con 431, Entre Ríos con 337, Misiones con 331, Tucumán con 294, Corrientes con 257, la Ciudad de Buenos Aires con 256, Chaco con 221, Salta con 213, Santiago del Estero con 198, Jujuy con 176, San Juan con 163, Río Negro con 122, La Pampa con 117, San Luis con 113, Formosa con 109, Chubut con 106, Catamarca con 74, Neuquen con 69, La Rioja con 52, Santa Cruz con 47 y Tierra del Fuego con 23.

 

La tarea de los Bomberos

En un alto porcentaje de accidentes la tarea de los Bomberos pasó a ser imprescindible. Llegar a tiempo al lugar del siniestro, estar capacitados para rescatar víctimas de entre los hierros retorcidos de un vehículo, practicar los primeros auxilios y en algunos casos derivar a los accidentados a los centros de salud, hacen que en la mayoría de los casos se salven cientos de vidas.

Los bomberos de todo el país están preparados para dar una respuesta cada vez que se produce un siniestro. Diariamente se capacitan para salvar vidas y bienes y lo hacen en cada accidente que se produce en las rutas, avenidas y calles de la Argentina. Esta cantidad de vidas que se salvan no figuran en las estadísticas y sin la presencia de los Bomberos las cifras de muertes serian mucho más cruentas.

 

Nuestra Región

En nuestra región, el aumento de las intervenciones de Bomberos en accidentes de tránsito no está exento y se encuentra en la misma tendencia que el resto del país. Y cada día se eleva con mayor intensidad.

Los cuerpos de Bomberos participan constantemente en intervenciones en rutas y caminos de accesos como pueden ser la Autopista La Plata – Buenos Aires, la autovia 2, las Rutas 215, 11, el Camino Centenario, la Av. del Petróleo Argentino, la Av. Juan Domingo Perón, los Caminos Rivadavia o Vergara entre otras pero también en el casco urbano de la ciudad, debiendo durante este ultimo tiempo realizar inversiones considerables para incorporar equipamientos especiales de rescate como aumentar su tiempo en capacitación.

Un ejemplo claro es el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Berisso que además de incorporar varias horas mensuales en capacitación especifica a su personal ante como actuar en esta temática debió invertir cifras de dinero importantes en la adquisición de entre otros elementos fundamentales,  dos nuevos equipos multipropósitos de rescate importados de Estados Unidos para los Destacamentos El Carmen y Villa Zula, los cuales están compuestos por una central hidráulica y una herramienta que tracciona, expande y cortan teniendo como particularidad una fuerza de corte de 35 toneladas, fuerza de expansión 8,5 toneladas y fuerza de tracción 8 toneladas.

Estas herramientas son fundamentales a la hora de rescatar personas aprisionadas entre los hierros y chapas retorcidas de los vehículos y lamentablemente cada vez es más frecuente el uso de las mismas por el incremento y la potencialidad de los accidentes de tránsito.

 

 (*) Oficial 2do Bomberos Voluntarios de Berisso

Comentarios