BERISSO, Abril 20 (BerissoCiudad.com.ar) En la mañana del martes, alrededor de 150 empleados tercerizados de YPF bloquearon los ingresos de los camiones a la refinería para reclamar por el despido de un compañero y por sus condiciones laborales. Cerca del mediodía, el titular de SUPeH Ensenada, Ramón Garaza, se reunió a negociar para destrabar el conflicto. Por el motivo, nos comenta en esta entrevista los resultados de la misma.
¿Qué sucedió en la negociación?
En principio lo que quiero dejan en claro es mi felicitaciones para los 150 trabajadores por la unidad que tuvieron y la solidaridad hacia un compañero un poco demuestra el pensamiento que uno tiene. Por otro lado, más allá de que ellos no son afiliados de SUPeH nos sumamos por el compromiso social que venimos demostrando, la condición de trabajador no tienen nada que ver con que si está afiliado o no, sino con la injusticia que se está cometiendo que es mi obligación no sólo como hombre sino como dirigente y como hombre.
No lo quiero tomar como un triunfo, sino por el reconocimiento del compañero llorando porque se quedaba con su puesto de trabajo, consiguió un ascenso, le van a mejorar el sueldo. También se van a mejorar las condiciones laborales de los 150 trabajadores de Securitas.
¿Qué sucederá con los 40 trabajadores que cortaban el pasto?
Creo que el día lunes habrá una negociación porque dentro de poco la empresa que ganó la licitación en YPF lo estaría tomando para que empiecen a trabajar nuevamente, De no ser así se cortarán nuevamente los ingresos.
¿Todavía te queda pelear por los trabajadores?
Sí, mucho, la lucha del trabajador es constante, tenemos que mejorar las condiciones laborales, tenemos las inspecciones, las renovaciones de los contratos a 30 a compañeros. Como diría León Gieco YPF es `un monstruo grande y pisa fuerte´, pero con la unidad de los compañeros las negociaciones son un poco más iguales y no queremos llegar a lo que pasó ayer donde 200 camiones no pudieron distribuir combustible.
¿Quién es el responsable?
Acá el responsable tiene nombre y apellido, si no hay diálogo y se produce un enfrentamiento la culpa es del Ingeniero Palomeque, lo voy a seguir nombrando porque si las cosas andan mal en el SUPeH el responsable soy yo, pero en YFP el responsable es él.
¿Sigue llegando otra realidad a las Torres de Puerto Madero?
Ni más, ni menos es cierto que van y dicen otra realidad. Gracias a Dios tengo la oportunidad de ingresar a las torres y esto es lo que le molesta a Palomeque, voy con documentación, no con dichos sino con hechos de lo que verdaderamente sucede en la refinería. Lo que pasa es que por ascender va y en muchas cosas miente, por eso yo voy y cuento la verdad de la refinería. (BerissoCiudad.com.ar)