En comunicación telefónica con BerissoCiudad en Radio, el responsable de la Cooperativa Clínica Mosconi, Salvador Espósito, brindó detalles acerca de la situación que actualmente atraviesa la institución y la renuncia del director médico, asegurando que la intención de seguir creciendo sigue latente.
En principio, habló sobre la renuncia de Ángel Rivero como director médico de la Clínica y dijo: "Es un compañero de muchos años, como médico de guardia, de PAMI, el cual asumió dicho rol en el cual salimos todos a apoyarlo; pero estas son decisiones que las toma el profesional, las cuales son entendibles y respetables".
Rivero habló de "falta de armonía" en la Mosconi y renunció a su cargo de director médico https://t.co/PtYjpumAjx
— Berisso Ciudad (@CiudadBerisso) January 29, 2022
Los motivos de tal decisión, manifestó Espósito, estuvieron vinculados al hecho de conseguir profesionales "que están trabajando en dos y hasta tres o cuatro lugares para poder sobrevivir y Rivero no podía abarcar todo; eso seguramente lo cansó y es entendible. Pero el problema no fue su presencia sino que no se consiguen médicos, entre los cuales hay muchos con Covid".
De todas formas, aseguró que "Rivero sigue colaborando con la Mosconi, con PAMI y guardias, porque no se cortó la relación. Él va a seguir con nosotros".
Por otro lado, recordó que "en su momento no teníamos ni para pagar la luz y llegamos a atender 23 mil pacientes por mes, invirtiendo mucho dinero con el sacrificio de los socios, pero lo mejor de todo es que tenemos una excelente capacidad operativa". Y, si bien lamentablemente se vivió una crisis en plena pandemia "salimos a buscar ayuda y gracias al Municipio hoy estamos acá".
Para revertir la falta de profesionales, tanto médicos como enfermeros, que tienen Covid "hay que trabajar mucho, pero se continúa con las labores y los socios serán los encargados de elegir los destinos de la Cooperativa, el próximo 30 de marzo".
Respecto a las obras sociales señaló que las mismas están pagando al día, y que PAMI aumentó en un 20 por ciento "pero está cumpliendo muy bien y tengo mucha fe que vamos a salir adelante".
A diferencia de lo que cuestionó el responsable del Instituto Argentino, Espósito marcó su respeto por las prestatarias "porque admiro que a ellos les vaya bien, que salgan adelante, ya que los dos tenemos el derecho de salir adelante. No veo competencia porque somos dos modelos distintos y tenemos que trabajar en conjunto porque las dos clínicas hacen falta en Berisso. No tiene que haber enfrentamiento entre los prestadores, al contrario se tiene que lograr un frente y el secretario de salud está haciendo una buena labor para integrar".
"Estamos hace 15 años gracias a la comunidad de Berisso y seguramente tenemos que ir mejorando, pero las mucamas, administrativas, de farmacia, la cocina, mantenimiento, los médicos están ayudando al surgimiento que queremos lograr", concluyó.