BERISSO, Agosto 25 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este sábado por la noche se realizó la cena aniversario de la colectividad árabe y la elección de la Reina 2013 de la entidad. La designada como soberana fue Carolina Joseff escoltada por la segunda princesa Aldana Melisa Santillán Armoa y su primera princesa Micaela Florencia Hachicho.
La fiesta comenzó con la presentación del Ballet Baalbet, después las palabras del presidente Marcelo Joseff, continuó el presidente del HCD Carlos Nazar. También dejó el mensaje el embajador del Líbano Antonio Andary y a posteriori tuvieron lugar las palabras del intendente Enrique Slezack. La velada continuó con el debut del Ballet “Arazal Rat” y se realizaron dos reconocimientos a personas que trabajaron por la colectividad, ellos fueron Miguel Flores y José Ganem.
A continuación, tuvo lugar la presentación de cuatro odaliscas, quienes dieron paso a la elección de la Reina. Las participantes fueron Florencia Sol Díaz Mustafá, Paula Muse, Aldana Melisa Santillán Armoa, Carolina Joseff, Micaela Florencia Hachicho y Milena Soledad Santillana Malli.
El presidente de la Colectividad Árabe, Marcelo Joseff, exteriorizó su “orgulloso de contar con todos ustedes, espero que estén disfrutando la velada y quiero agradecer a todas esas familias que se vienen acercando cuando hacemos una actividad, aquellas familia que por distintos motivos no se acercaban y ahora lo están haciendo”.
“Hago hincapié en lo que decía en noches anteriores, la colectividad es la colectividad de todos, no es de una comisión directiva. Esta colectividad crece de esta forma, cuando la familia viene y se sienta en nuestra mesa, a los que son de origen árabe y a los que no lo son, quiero agradecer su presencia y es por eso que pido un fuerte aplauso para todos los concurrentes”, cerró el directivo.
Quien también se dirigió a los presente fue el embajador del Líbano, quien se mostró muy conforme por el evento e indicó que “en el Líbano hay mucha gente que está sufriendo, hace dos semanas hubo dos explosiones muy grandes y muchos muertos, por eso quería desde aquí de Berisso condenar todo acto de violencia, y decirles desde aquí ‘basta’, hay que parar con esta violencia en el Líbano y en el mundo y les pido un minuto de silencio por la caídos por estos atentados”.
También fue invitado el intendente Enrique Slezack, quien dirigió unas palabras a los presentes y remarcó: “recién el embajador le metió una cuota de reflexión a la reunión, en estas posibilidad que tenemos de encontrarnos, de discernir y discutir cuando hay que hacerlo, pero esta oportunidad que buscaron nuestros abuelos, un lugarcito de paz, el embajador pidió un minuto de silencio por lo que le pasaba a los libaneses y pidió por la paz en el mundo, uno a veces piensa que hay cosas terribles que nos pasan, pueden ser y habrá que corregir, pero qué lindo es tener esta ciudad donde nos podemos encontrar”.
“Por suerte a nuestra ciudad está volviendo la historia portuaria, ese viaje que están haciendo las 4 grúas que nos va a devolver la actividad portuaria, que es la historia portuaria que hizo que nuestros abuelos vinieran a este lugar a trabajar” y “esta historia de Berisso que viene para quedarse, estas fiestas extraordinarias que nos encuentran y esta gran oportunidad que vamos a tener en meses de disfrutar lo que habíamos perdido, nuevamente la actividad portuaria, que nos marcó como ciudad”, cerró el jefe comunal. (www.BerissoCiudad.com.ar)