BERISSO, Abril 03.-(www.BerissoCiudad.com.ar) El intendente municipal Enrique Slezack, dejó abierto este mediodía el Período Legislativo 2009 del Honorable Concejo Deliberante de Berisso.
Ante los concejales y representantes de distintas instituciones, el Jefe comunal dio lectura a su discurso inaugural haciendo un repaso de la situación actual de
Sobre estos aspectos Slezack hizo principal hincapié en el proceso de reactivación portuaria por medio de un millonaria inversión que repercutirá en al ámbito social y laboral de la ciudad. A ello sumó entre sus dichos, el proceso de recuperación nacional que comenzó en el año 2003 que avanzó sobre la inclusión social y en la redistribución de la riqueza, y que en el caso de Berisso cuenta con una fuerte presencia del Estado Nacional en inversiones que superan los 500 millones de pesos a través de obras de infraestructura, servicios y programas que derivan principalmente en la mejora de la calidad de vida, la construcción de equidad social y en la generación de trabajo digno.
Junto a otros conceptos, el intendente municipal destacó la creación del Consorcio de Intendentes y el Foro de Concejales de
Un punto que destacó y despertó el entusiasmo de los presentes fue el anuncio de que en los próximos días se firmará el permiso de llamado a licitación del Terraplén Costero.
Sesión inaugural
Como es costumbre, el Intendente arribó al recinto de sesiones junto a la compañía de los presidentes de los bloques legislativos, ante una gran concurrencia de personas que participaron del acto llevado a cabo en el edificio de Avenida Montevideo y calle 8.
En la oportunidad estuvieron presentes los concejales que integran los distintos bloques legislativos del Concejo Deliberante local, los secretarios comunales de Gobierno, Ángel Celi; de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic; de Promoción Social, Nadina Briizi y de Economía, Raúl Díaz, el secretario Privado, Carlos Zoia; la subsecretaria de Producción Adriana González, los delegados comunales de las Zonas I y II Ricardo Siciliano y Gabriel Armendi respectivamente.
Además asistieron el intendente municipal de Ensenada, Mario Secco, funcionarios nacionales, directores y coordinadores comunales; intendentes mandatos cumplidos, el Presidente de
Luego del izamiento de las banderas nacional y provincial se entonaron las estrofas del Himno Nacional, realizándose luego un respetuoso minuto de silencio en conmemoración del fallecimiento del Presidente Mandato Cumplido Raúl Ricardo Alfonsín.
Antes de las palabras del intendente municipal, el presidente del Concejo Deliberante Oscar Colombo se refirió al año legislativo y convocó a la construcción diaria desde el ámbito legislativo.
Mensaje ante los legisladores
Ante los concejales locales y los vecinos que se acercaron a la sede del órgano legislativo local, el intendente Enrique Slezack dijo: “En esta jornada tan especial, en la que los berissenses celebramos los 52 años de
“Si bien son muchos y diversos los aspectos relevantes, logros y dificultades, el 2008 será recordado como el año en que la comunidad berissense apuntaló la decisión política del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para reactivar la actividad portuaria del lado de Berisso, posibilitando la instalación de una Terminal de Contenedores que nos permite volver a soñar con el reinado del pleno empleo en la ciudad”.
“Pero lo que convierte este hecho en significativo, no es simplemente el brillante trabajo silencioso del Consorcio de Gestión del Puerto
“Sin lugar a dudas, esa solicitada que firmaron el conjunto de las fuerzas políticas, concejales, consejeros escolares, instituciones, empresas, comercios, colectividades, sindicatos, referentes educativos, religiosos y de fuerzas de seguridad, demostró la firme voluntad de los berissenses de poner, por encima de las pequeñas diferencias que nos separan, los grandes principios y valores que nos unen”.
“Por eso, más allá de las coyunturas electorales, que gracias a la consolidación de este bendito juego de
“A pesar que lo negativo y el mal humor tienen mejor prensa, aun a los pesimistas se les hace imposible ocultar un proceso de recuperación y crecimiento nacional que comenzó a gestarse en el año 2003 con fuerte impronta puesta en la inclusión social y en la redistribución de la riqueza, que se materializa en Berisso, con una presencia del Estado Nacional como nunca ocurrió en la historia de nuestro pueblo desde su autonomía y una inversión de mas de 500 millones de pesos a través de obras de infraestructura, servicios y programas que redundan principalmente en mejorar la calidad de vida, construir la equidad social y generar trabajo digno”.
En este marco de transformación y crecimiento son muchos los objetivos que cumplimos trabajando juntos desde el Estado Nacional, Provincial y Municipal:
45 cuadras de pavimentos ejecutadas.
200 cuadras aprobadas para su realización.
695 viviendas en instancias de final de obra.
350 viviendas en ejecución para la erradicación del Asentamiento San José Obrero.
El readoquinado de la calle Nueva York.
El tomógrafo para el Hospital Público.
El comienzo de la construcción de
La obra de tendido de redes de cloacas en Villa Progreso.
El inicio de obra de las cloacas en Villa Dolores.
El proyecto de obra aprobado para la resolución de la cuenca del Canal Watzerborn.
La puesta en funcionamiento del Centro de Integración Comunitaria.
La inclusión de El Carmen en el programa Integral de mejoramiento de barrios,(PROMEBA) cuyo proyecto ya se aprobó en Audiencia Pública.
El llamado a licitación para la iluminación de
El llamado a licitación para la iluminación de Ruta 11 desde
El comienzo de obra de la conexión de Berisso y Ensenada a
La aprobación del Proyecto de construcción del Acueducto sobre
La capacitación, asistencia y equipamiento a microemprendedores.
La conformación de cooperativas permitiendo la reinserción laboral de centenares de desocupados que cumplirán tareas en los barrios.
La adquisición con recursos propios de maquinarias destinadas a la limpieza.
Los avances en la instalación del Parque Industrial.
La dignificación de los programas de Contención Social.
“La consolidación de
“Pero más allá de las grandes obras realizadas, en ejecución y las que seguimos gestionando, hay problemáticas domésticas y cotidianas que nos desvelan y se convierten en obsesiones como la limpieza de la ciudad, el ordenamiento de tránsito y la seguridad de nuestros vecinos, que nos demandan mucho tiempo, esfuerzo y creatividad pero que no podremos resolver definitivamente sin el aporte, la participación y el fuerte compromiso colectivo del conjunto de la comunidad”.
“En este contexto somos concientes que existen temáticas que superan las fronteras de Berisso y debemos concebirlas desde una perspectiva regional. El desarrollo portuario es un caso testigo. Por eso, otro de los logros relevantes del pasado año fue la oficialización de la creación del Consorcio de Intendentes y el Foro de Concejales de
“Asimismo, dentro de estas políticas de integración son muy frecuentes los encuentros, como el que fuimos anfitriones hace muy pocos días, con intendentes de otros municipios de
“Con esta realidad que nos plantea todos los días nuevos desafíos y motivados por la convicción en que es posible transformar la realidad si trabajamos juntos para lograrlo, cada uno de los integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal le dedica mucho tiempo a proyectar, pensar, diseñar, gestionar a nivel provincial y nacional, administrar con creatividad los escasos recursos con que contamos y ejecutar políticas en beneficio del conjunto de la comunidad”
Tras la lectura de la introducción, el intendente Slezack subrayó algunos aspectos del informe presentado por las secretarías, que los concejales y los medios de comunicación recibieron en versión completa , entre lo que destacó las medidas tomadas en seguridad, el rol relevante en este proceso que adquirió el área de producción y lo que significa para un barrio como El Carmen su inclusión en este programa de mejoramiento.
En el cierre, luego de agradecer y felicitar al conjunto de los concejales Slezack puntualizó que “aunque se avecinen tiempos en el que las elecciones motiven la confrontación de ideas y propuestas, nunca perdamos de vista que por encima de los intereses particulares o sectoriales, debemos poner la responsabilidad para consolidar la democracia y garantizar la continuidad un auténtico proyecto nacional y popular” e invitó a “toda la comunidad de Berisso, incluso a aquellos pocos que originalmente descreyeron, a convertirse en protagonistas de un proceso de transformación que se gestará con la concreción de este ambicioso proyecto de reactivación portuaria, que abrirá nuevamente una bisagra en nuestra historia como pueblo y permitirá que Berisso y su gente vuelvan a estar en el mapa del desarrollo productivo”.
Visita Ensenadense
Durante la jornada, el intendente municipal de Ensenada Mario Secco, fue invitado a dirigirse a los presentes, haciendo referencia a la fecha fundacional de la ciudad de Berisso y a los lazos que la une con la comuna que le toca conducir.
El mandatario de Ensenada también destacó la importancia del desarrollo portuario y las acciones conjuntas que llevan adelante los intendentes y concejales de la región en temas comunas.
Nuevos funcionarios
Antes de cerrar su oratoria, Enrique Slezack destacó especialmente la labor realizada por la secretaria de Promoción Social Nadina Brizzi, quien dejará ese cargo para pasar a cumplir funciones en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social de
A Brizzi la sucederá Norma Echavarría hasta ahora a cargo de la dirección de Acción Social, quien será reemplazada por Mabel Fonseca.
El Jefe comunal adelantó además la designación de Luis Stangatti como director de Planeamiento, la vuelta de Néstor Epeloa en