BERISSO, Octubre 14 (www.BerissoCiudad.com.ar) Un simulacro de emergencia se realizó este miércoles en las instalaciones del Puerto La Plata, lo cual permitió poner en práctica la Coordinación Buque-Tierra para mitigar potenciales incendios en el ámbito portuario.
“El ejercicio consistió en la simulación de un incendio en el manifold de un buque durante su operación en toma de cargamento”, explicó Walter Garibotto, Jefe de Operaciones del Puerto La Plata.
Tras el inicio del incidente, cuando el buque informa un principio de incendio y advierte sobre la situación, se hace sonar la alarma propia del Puerto e inicia las acciones de primera respuesta con la brigada conformada por Seguridad operativa y personal de Conexiones.
Según establece el procedimiento, la Terminal YPF informó luego a la guardia de Emergencias de Refinería, a Prefectura La Plata y se avisó a todos los buques en puerto, de acuerdo al Rol de llamadas". A partir de allí, continuó toda la operatoria prevista y se avanzó hasta la total extinción.
El simulacro “salió muy bien”, añadió el jefe de Operaciones, al tiempo que puntualizó que este tipo de entrenamientos “sirve para hacer más eficiente las tareas cotidianas y establecer mecanismos que permitan mejorar los niveles de respuesta ante cualquier contingencia”.
La práctica contó con la participación de Personal de la Brigada contra Incendios del Puerto, Brigada de Incendio de Prefectura La Plata, Guardia de Operaciones de PLP, Guardia de Emergencias del Complejo Industrial La Plata, Brigadas de Emergencias de Berisso y Ensenada, y Servicio Médico de Refinería.
Durante el ejercicio se utilizó -entre otros equipamientos- una bomba de incendio de 1100 m3/hora, dos torres de 15 metros de altura para agua y espuma, y un hidrante con 5 bocas para alimentación de autobombas y/o cañones. (www.BerissoCiudad.com.ar)