BERISSO, Agosto 18.-(BerissoCiudad.com.ar) Ya son 19 años de búsqueda, lucha, dolor y una esperanza que no cesa. Que no se da por vencida. En todo este tiempo, la pregunta “¿Dónde está Miguel Bru?” ha retumbado con fuerza en todos los ámbitos de nuestra ciudad. Y ayer volvió a sentirse cuando decenas de personas realizaron una nueva vigilia frente a la comisaría novena, al cumplirse 19 años de la desaparición de Miguel Bru.
Su madre, Rosa Bru, encabezó la ceremonia, al igual que durante estos años lideró una incansable lucha para develar ese interrogante. Y así, de una vez por todas, poder dar por terminada una historia que lastima en sus variados matices.
Como se sabe, Miguel Bru, un estudiante de periodismo tenía 23 años, cuando fue secuestrado el 17 de agosto de 1993. Y según consta en la extensa investigación por el caso, fue torturado hasta morir en la comisaría novena de La Plata.
VIGILIA FRENTE A ESA SECCIONAL
Al conmemorarse ayer los 19 años desde que fuera visto por última vez con vida, integrantes de la Asociación Miguel Bru, junto a militantes de organizaciones de derechos humanos y algunos partidos políticos de izquierda, realizaron una vigilia frente a la 9ª -ubicada en la esquina de 5 y 59- desde las 19.00 de ayer y que se extendió hasta las 02.00 de hoy.
Ese acto recordatorio se desarrollaba al cierre de esta edición con una radio abierta, así como oratorias y pancartas alusivas a la fecha.
“LO VAMOS A ENCONTRAR”
Minutos antes de iniciarse esa vigilia, Rosa Bru le dijo a EL DIA con un tono firme que denotaba su convicción: “Vamos a llegar a donde está Miguel”.
Enseguida confió que “cada vez que se encuentran restos humanos renace mi esperanza de que se traten de los de mi hijo”.
“También quisiera que lo encontremos por una confesión de los asesinos de Miguel. Pero a esta altura, soy sincera, pienso que esa es una posibilidad bastante remota”, admitió.
Luego criticó que “uno de los asesinos de Miguel, Justo López, está beneficiado con salidas transitorias pese a que le dieron prisión perpetua y a que recién en noviembre llevará 12 años de cárcel”.
Por otra parte, el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Guido Carlotto, aseguró que la desaparición y muerte de Miguel Bru “fue un golpe muy fuerte”, y pidió “seguir luchando” para lograr el esclarecimiento del caso.
“La desaparición de Miguel Bru, de la cual se cumplen 19 años, fue un golpe muy fuerte ya que empezaba la democracia y teníamos esperanzas de que algunas cosas se revirtieran”. Y enfatizó además que “hay que seguir con memoria, recordando, reivindicando y luchando para que estas cosas se esclarezcan”.(Fuente: EL DIA)