Moderado optimismo por la nueva gestión

Norma Gómez advirtió que el Hospital “necesita mucho”

Despedida de año del SSP junto a directivos y empleados del Larraín.
Despedida de año del SSP junto a directivos y empleados del Larraín.

BERISSO, Enero 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) En diálogo con el portal de noticias BerissoCiudad, Norma Gómez, secretaria general del Sindicato de Salud en Berisso, hizo un balance de los acontecimientos de fin de año y del contacto con las nuevas autoridades del Hospital Mario Larraín, las luchas y las expectativas, entre otras cosas.

En este marco, la gremialista comentó que volvieron a realizar, después de muchos años, un brindis de fin de año. “Fue sin bandería política, sino como trabajadores” y entre los presentes estuvieron los doctores Alfredo Zanaroni, Daniel Grillo y Estela Soto (miembros del flamante cuerpo de conducción del nosocomio local).

Durante el encuentro festivo también hubo lugar para la exposición de proyectos de cara al futuro. “Los doctores explicaron cómo van a manejar el hospital y se les pidió que se empecemos a tener diálogo y comunicación, que se le dé el lugar que merece al trabajador y nos prometieron que así será”, detalló la titular del SSP.

Y continuó destacando el rol de los trabajadores, no solo los profesionales médicos, sino también enfermeros, camilleros, personal de mantenimiento y demás.

“Esto es una gran familia, tenemos que estar todos unidos para sacar esto adelante. Por eso también le pedimos jerarquizar el hospital, que sea mucho más fácil subir a la dirección, que no vamos a hablar ni de la gestión del doctor Juan Coll ni de la del doctor Mario Aued, porque la comunicación se perdió hace mucho tiempo con estas dos últimas direcciones” sentenció.

Por otro lado, Gómez apuntó a la necesidad y la exigencia de un cambio y la concreción de lo prometido.

“Yo le pedí especialmente que se tomara a esto como un centro de salud y no como un partido político o una unidad básica, ni camino de punteros, si no el respeto a los trabajadores, que se evite el acoso que tenemos los trabajadores –externo e interno- que se corten las calumnias e injurias y esto de armar expedientes y denuncias por cualquier cosa”, alertó.

De todos modos, remarcó que enero y febrero se presentan como meses difíciles. “No se les paga a los proveedores, estamos con riesgo porque los proveedores se quieren retirar. Por ahora esto no llegó al hospital pero vamos a ver qué pasa porque el problema está en el Ministerio”, exclamó Gómez.

Sobre esta misma línea, la secretaria del Sindicato puntualizó que “cuando se presentó la doctora Soto –asociada- planteamos que la idea es que volvamos a tener el consejo de administración, conformado por todas las entidades gremiales del hospital, la comunidad y la cooperadora. Esto para hacer el asesoramiento de las necesidades que tiene el hospital”.

Este Consejo también contemplaría el funcionamiento del Comité de Seguridad Mixto, para evaluar necesidades del trabajador, las zonas de riesgo.

“Tener estas dos cosas armadas –Consejo de Administración y Comité de Seguridad Mixto- es lo que el Sindicato le pide a las autoridades. El trabajador está decidido  a luchar, pero queremos ver también respuestas de la Dirección y no que la subida a la Dirección parezca un campo minado”, sintetizó Gómez.

Por otro lado, haciendo alusión a los expedientes iniciados de pase a planta de muchos becados –expedientes que quedaron en suspenso- la representante del sindicato sostuvo que “Nos prometieron que se iban a rever y para marzo iban a estar. No sabemos qué va a pasar con los compañeros”.

Cabe resaltar que se habla de 70 becados puntualmente en este sector, pero en el Ministerio hay un paquete de 500 becas.

“No sabemos si dentro de estas 500 están los trabajadores del Hospital de Berisso o son las últimas que mandó el Ministerio como manotazo de ahogado para que se firmen en Gobernación”, planteó la entrevistada.

Y agregó que están en proceso de averiguación, tratando de identificar dónde están esos números de expedientes, dado que no está actualizada la base de datos.

Por último, la dirigente sindical se refirió a las nuevas autoridades del Hospital y a la condición de los mismos, teniendo en cuenta que son profesionales propios del nosocomio.

“Esto es incierto, la relación laboral después se termina cuando uno tiene un cargo y responsabilidades. Por ahí los tratos se desvirtúan pero nosotros no incidimos en la elección, no digo como Sindicato de Salud si no como trabajadores de la Ley 10430. Nosotros no votamos, no nos preguntaron, fue una votación que hizo la CICOP. No tengo nada que decir del doctor Zanaroni, sólo tengo el trato del buen día, lo mismo con el doctor Grillo y la doctora Soto”.

Y cerró: “por ser del Hospital van a poner garra, eso me dijeron, y si llevan a cabo dos o tres de los proyectos que tiene calculo que vamos a estar bien. Pero el hospital necesita mucho y sin plata no se puede hacer nada, y se suma el problema del Ministerio con los proveedores que no cobran desde mayo y están poniendo recursos de amparo. Vamos a esperar los resultados, para jerarquizar el hospital y a los trabajadores”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios