El pasado sábado 4 de noviembre comenzó la 14ª Edición de la Fiesta del Provinciano con el Primer Encuentro Provincial de Danzas y Malambo que se realizó en el Club Villa España, ubicado en calle 23 entre 162N y 163 con la presencia de artistas locales.
La jornada contó con la asistencia del intendente Municipal, Jorge Nedela que dio la bienvenida a todos los presentes; el director de Cultura, Juan Carlos Herrero, el concejal y propulsor de la conformación del Consejo de Centros Provincianos, Maximiliano Barragán e integrantes de los diferentes centros.
Del encuentro participaron Germán Fratarcángelli, Raúl Alaniz, Gustavo Gaia, Ceferino Céspedes, el Grupo Municipal de Berisso (profesor Juan Carlos Luna), Amigos de Corazón (profesora Jorgelina San Pedro), Ballet Encuentro (profesor Matías Serrano), Grupo de danzas “El Jaguel” (profesora Evangelina Ciarallo), Pareja de tango Ana Laura Frassa y Gustavo Yaful, Aromas del Folklore (profesora Pilar Bermejo), Raíces de mi Patria (profesor Marcel Tracaleu), Ballet Mampu (profesora Gisela Liciaga), Pareja de Danzas (Darío Pizzarro y Gloria Villanueva), Tierra de Esperanza (profesora Verónica Bossie y Pablo Liciaga) y Taller de Danzas Villa España (profesor Pablo Liciaga).
Sobre el inicio de una nueva edición de la Fiesta del Provinciano, el intendente Municipal, Jorge Nedela expresó: “arrancando un mes con muchas actividades vinculadas a las expresiones culturales que conviven en nuestra ciudad”.
“Esta Fiesta permite visualizar cómo cada uno de los Centros representan a las provincias de Argentina y aquí tienen un lugar para mostrar sus tradiciones, comidas típicas, bailes y la cultura”, añadió.
Luego destacó que “la importancia que los artistas locales tengan un espacio para compartir lo que hacen, y realzan la Fiesta”.
Por su parte, el director de Cultura, Juan Carlos Herrero resaltó: “noviembre será un extenso mes de celebración, un mes de tradiciones provincianas en este Berisso de encuentro y trabajo donde los provincianos han marcado y marcan la vida todo el año con sus danzas y sus activas manifestaciones culturales”.
En tanto, el concejal Maximiliano Barragán, hizo referencia a la conformación del Consejo de Centros Provincianos de Berisso, puesto que él presentó el proyecto de ordenanza.
“Hoy nos encontramos formalizando lo que es el Consejo de Centros Provincianos en el marco de la Apertura de la fiesta. El Consejo tendrá una actividad anual que no será sólo relacionada a la fiesta y a la gastronomía, sino que habrá muchas tareas de representación cultural y administrativa y se buscará asesorar ante cualquier conflicto”, agregó.
Al finalizar, destacó el apoyo del intendente Jorge Nedela en aprobar la ordenanza que se presentó y elaboró en el Concejo Deliberante.
Cronograma de actividades
Viernes 10:
10:00 y 14:00 horas: Folklore en la Escuela que se realizará en la EEMNº1 (10 y 169)
18:30 horas: Taller de Zamba, Percepción y Comunicación” a cargo del profesor Marcelo Tracaleu en Escuela de Arte (Montevideo y 11)
19:00 horas: Fogón Club Villa Roca, (162N e/ 29 y 30)
Domingo 12:
13:30 horas: Mateada en el Centro de Fomento Villa Nueva (7 e/ 144 y 145). Juegos tradicionales.
Miércoles 15:
17:00 horas: Certamen Pre- Provincianos en la Mutual 10 de Junio (166 e/ 9 y 10).
Sábado 18:
20:30 horas: Peña Folklórica en el Gimnasio Municipal (9 y 169).
Lunes 20:
20:00 horas: Entrega de premios Apacheta, organizada por el Centro Cultural Pachamama en el Club La Estancia (14 e/ Montevideo y 169).
Viernes 24:
19:00 horas: Encuentro de Poesía y Presentación de Aspirantes al certamen de Reina del Provinciano en el Centro de Residentes Santiagueños (7 y 149).
Sábado 25:
Apertura Fiesta del Provinciano y elección de la Reina del Provinciano en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 11)
Domingo 26:
Procesión de Santos Patronos y Vírgenes Patronas de las provincias argentinas, Pericón Nacional, Desfile de Reinas y Clausura en el Parque Cívico.