BERISSO, Octubre 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Berisso, Roberto Batelli, habló con BerissoCiudad en Radio sobre una charla por los accesos del puerto que tuvo con la ONG Compromiso Regional presidida por Maximiliano Galossi y a entidades de bien público representadas por Horacio Urbañski.
“Invitaron a la Cámara a formar parte de la preocupación que ellos tienen por el fin de la obra del Puerto La Plata y en qué estado están los accesos viales. Se hizo una previa donde se pactó un orden del día de 3 puntos, en función de las instituciones que estaban presentes”, informó.
“Se invitó al Ejecutivo municipal, a todos los bloques del Concejo Deliberante, a la firma Tecplata y al Puerto La Plata. Cada uno mandó sus representantes y la reunión fue muy amena. En definitiva las instituciones queremos acompañar y ayudar viendo de qué manera podemos serle útiles a ‘la puerta al mundo’”, prosiguió Batelli.
Asimismo, resaltó que “el sector mercantil va a tener un cambio enorme por la gran inyección de dinero en la ciudad, estamos todos muy esperanzados en eso. Pero nuestra principal preocupación era la obra vial, habrá mucho movimiento vehicular”.
“No vino el Ejecutivo municipal, ni el bloque del Frente Para la Victoria, ni el bloque de Néstor Juzwa y Ridella. El resto de los invitados se presentó. Pero la pata del ejecutivo que era la más importante, no estuvo. La reunión se convocó con 10 días de anticipación, pero puede que las invitaciones hayan llegado una semana antes”, comentó.
Con respecto a la queja del bloque Justicialista porque no lo habrían invitado a la reunión, Roberto Batelli aclaró que “las invitaciones se enviaron a todos los bloques, y se hicieron con nota de retorno para asegurarnos de que estaban bien explícitas y habían llegado a destino”.
Volviendo al tema de la reunión, el titular de la Cámara comentó que “el presidente del Puerto no se presentó, vino el Ingeniero Roca, quien nos invitó a visitar el puerto para ver las obras”.
“Justamente en la reunión le preguntamos cómo avanzaban las mismas, cuales serán sus tiempos de finalización, si hay alguna ruta alternativa si no se terminan las obras viales”, especificó.
“La Cámara de comercio elevó una nota que dice que la preocupación nuestra es que nos parece difícil y hasta imposible, que las obras se puedan terminar en agosto del 2013, entonces ¿por dónde circularán los camiones si la obra no está finalizada?”, cuestionó Roberto Batelli.
“La gente no sabe pero cada camión, trae su seguridad privada que consta con no menos de un vehículo. Por lo tanto entrarán aproximadamente 500 camiones, con sus 500 automóviles de custodia”, advirtió.
El entrevistado relató el desenlace de la reunión: “sin embargo quedamos conformes porque el Puerto tiene la previsibilidad para esa cuestión, y quedamos contentos. Esta obra significa mucho para la ciudad, el Producto Bruto Interno se irá para arriba, habrá mayor circulación de dinero, una mejor calidad de vida ¡Cómo no vamos a acompañar algo así!”.
“La Cámara es una caja de resonancia de las problemáticas de la ciudad, hace un tiempo que el vecino común, más allá de la familia mercantil, encuentra orejas en la institución”, contó el presidente de la institución.
“Por ejemplo sobre el tema de seguridad, hace unos días hablamos con el Jefe Distrital sobre la seguridad de la parte del centro y logramos que se cambie la modalidad de trabajo en esa zona, por lo que hubo buenos resultados”, reveló.
La cuestión se planteó y resolvió de la siguiente manera: “enviamos una nota al Ministro de Seguridad, solicitando 30 handies, para la policía local caminante, la respuesta fue inmediata. Mandó 10, pero de todas formas todo esto significa que estamos para sumar”.
Por otro lado, con respecto a los dichos de Vanesa Queyffer, edil del bloque Frente para la Victoria hacia la Cámara, el presidente de la misma confirmó: “pediremos una versión taquigráfica de la reunión del Concejo Deliberante (donde se dijeron los dichos ofensivos), y seguramente con la Comisión Directiva haremos una intervención legal”.
“Estamos muy dolidos, a pesar de que uno en la política se acostumbra a los que se van de boca yo no voy a permitir que a la Institución se le falte el respeto de esta manera”, expresó a modo de cierre el titular de la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad de Berisso. (www.BerissoCiudad.com.ar)