Entrevista

Celi conminó a “trabajar sobre los buitres internos como la inflación, el desempleo, la inseguridad y el narcotráfico”

El presidente del Concejo Deliberante, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
El presidente del Concejo Deliberante, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.


BERISSO, Septiembre 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del Concejo Deliberante local, Ángel Celi, visitó este martes el estudio de BerissoCiudad en Radio para hablar sobre los temas candentes de la plana política local y nacional, como por ejemplo las novedades respecto a los fondos buitre.

“Los economistas del Frente Renovador son optimistas, hay una expectativa muy grande de todos los sectores económicos con el cambio de gobierno. La Argentina tiene las condiciones para salir adelante. Lo que nos está pasando es una injusticia”, comenzó opinando.

Y acotó: “Pero también hay que pelear y trabajar sobre los buitres internos como la inflación, el desempleo, la inseguridad y el narcotráfico”.

Cambiando el rumbo de la entrevista, se le preguntó cómo trabajará el Frente Renovador en el ámbito local, de cara a las elecciones 2015, a lo que respondió que “es tiempo de posicionamiento de algunos precandidatos, pero el FR tiene más de un candidato y son buenos, como (el intendente de San Isidro, Gustavo) Posse, (el presidente del bloque massista en la Cámara de Diputados de la Nación, Darío) Giustozzi o (el jefe comunal de Malvinas Argentinas, Jesús) Cariglino, entre otros”.

“La realidad indicará si la competencia electoral es necesaria o no. Creemos que debe haber buen diálogo con todos”, expresó y sobre la figura creciente en el distrito, de Marcelo Accattoli, referente local del massismo, declaró: “Nos hemos reunido con él y el intendente de Magdalena. No me invitó al acto del sábado, sino hubiera ido sin inconvenientes”.

Sobre el abanico de posibles precandidatos del Frente Renovador, recordó que “con (Gerardo) Ridella ya competimos y finalmente fuimos juntos a la elección general”.

Tras negar que Néstor Juzwa se encuentre dentro del partido, Celi recordó que ingresó “15 días o una semana antes de las primarias, y se fue después de las mismas. Aparentemente no le gustó el resultado y se fue a trabajar para el candidato del FpV”.

Para las próximas elecciones, consideró que “hay que darle paso a aquellas personas que vienen trabajando desde hace tiempo y no tienen la oportunidad de llegar a los espacios de decisión, pero volveríamos a hacer una lista similar (a la de las Legislativas)”.

En cuanto a la reciente noticia de la destitución del cura de la Parroquia Pedro y Pablo de Berisso, Fernando Casanello, por “pisar” una ‘Iglesia Disidente’, opinó: “Hay gente de la comunidad muy cercana a nuestra familia. Vemos con tristeza y dolor que el arzobispo de La Plata Héctor Aguer haya tomado una determinación tan arbitraria”.

Pasando a otro tema local, el presidente del HCD habló sobre la aprobación de la rezonificación de los terrenos para beneficiarios berissenses del ProCreAr: “Trabajaron mucho los vecinos con la Comisión de Tierra y Vivienda y el área de Planeamiento municipal para acomodar la normativa. Los he visto organizados”.

En otro nivel, sobre las medidas en favor de la seguridad ciudadana, aplicadas en el distrito, y el proyecto del ‘0800 DROGANO’, sostuvo: “Nosotros presentamos la iniciativa durante la campaña y desde ese momento lo estamos trabajando en la Comisión. Fuimos a San Isidro para ver cómo funciona el sistema y hemos hablado con gente del Sedronar”.

Luego citó al ministro de Seguridad Sergio Berni, quien admitió públicamente “que muchos de los procedimientos que se han hecho, arrancaron con denuncias anónimas. La participación de la comunidad es importante para la investigación, pero esto no es para perseguir a quien cayó en la enfermedad de la adicción sino para aquellos que comercializan”.

Por otra parte, en cuanto a una de las problemáticas más presentes en la comuna, como el estado del Hospital Larrain, y los avances legislativos, el exsecretario de Gobierno señaló que “la Comisión de Salud está trabajando. Algunas cosas se mejoraron, pero al hospital le falta un montón todavía, la inversión no llega, los problemas estructurales no han sido solucionados”.

Dentro del mismo ámbito, se le pidió que repase la labor relacionada a la Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo: “El expediente está en el Ejecutivo hace aproximadamente un mes. En la última sesión hemos pedido la revisión del expediente para continuar con el trámite”.

Y finalmente, se inquirió sobre la inminente audiencia pública que se realizará en La Plata, por el aumento de la tarifa del agua, por lo que Celi contestó: “Nosotros en la medida que podamos asistiremos. Ya el servicio es caro y malo, ABSA viene maltratando mucho a nuestra ciudad, los vecinos de barrios como Villa Nueva, no saben qué hacer. Tenemos la misma red desde el año 70”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios