Beneficios

Comedor Los Peques: Un lugar de contención en Villa Roca

El Comedor Los Peques, ubicado en el barrio de Villa Roca, es mucho más que un espacio donde los vecinos pueden encontrar un plato de comida. Se ha convertido en un verdadero punto de contención para quienes enfrentan múltiples problemáticas sociales. Matías Sosa y Luján, referentes del comedor, visitaron los estudios de FM Berisso para compartir su experiencia y el trabajo que realizan día a día.

"Pasamos muchas épocas difíciles y seguimos firmes, más firmes que nunca. No somos solo un comedor, tenemos un propósito: ayudar a la comunidad en distintos aspectos. Este año, por ejemplo, egresará el primer grupo de jóvenes que completaron sus estudios secundarios gracias al acompañamiento del comedor", expresó Sosa. Además del servicio alimentario, el comedor funciona como un espacio donde se escuchan y abordan distintas problemáticas del barrio.

Desde el comedor, los referentes trabajan con situaciones complejas como el consumo problemático de drogas, la delincuencia infanto juvenil y el abandono de menores. "Nos encontramos con madres que no pueden cuidar a sus hijos porque consumen drogas, con chicos que caen en la adicción y terminan delinquiendo. Tratamos de contenerlos, pero sin herramientas es muy difícil", explicó Luján.

Los referentes aseguran que la falta de presencia del Estado es una de las principales dificultades que enfrentan. "No se trabaja en la prevención de las adicciones. Nosotros hacemos lo que podemos, pero sin herramientas es como remar en dulce de leche. El Estado tiene que estar más cerca del vecino, trabajar en la raíz del problema, con capacitación y formación dentro de los barrios", manifestaron.

Entre las urgencias que enfrenta el barrio, mencionaron la falta de acceso al agua potable, un problema que persiste desde hace seis años. "El intendente se comprometió a que en febrero comenzará la obra. Esperamos que se cumpla porque es un servicio básico e indispensable", remarcaron.

A pesar de las dificultades, el comedor cuenta con el respaldo de algunos organismos estatales. "Recibimos un subsidio del Ministerio de Capital Humano. También tenemos apoyo de la provincia y de Desarrollo Social. Pero la necesidad sigue siendo enorme. Hoy asistimos a 66 o 70 familias, lo que representa entre 330 y 400 personas. Hay días en los que no damos abasto", detallaron.

 

El comedor fue sometido a un relevamiento por parte de asistentes sociales de Capital Humano, lo que permitió acceder al subsidio para la compra de alimentos. "Esto nos permitió mejorar la calidad de la comida que ofrecemos, pero lo ideal sería que cada familia pueda tener los recursos necesarios para alimentarse en su hogar", señalaron.

Los Peques no solo canaliza la ayuda alimentaria, sino que también sirve como nexo entre los vecinos y las autoridades. "Somos la cara visible de la gente. Nos buscan para hacer reclamos, porque muchas veces van a distintos organismos y no les dan respuesta. Nosotros tratamos de ayudar en lo que podemos", explicaron.

Comentarios