Bajo la premisa de “la unidad se construye” y de cara al proceso electoral interno del próximo 17 de diciembre, el consejo de Distrito del Partido Justicialista de Berisso convoca para un encuentro a referentes y agrupaciones del peronismo berissense.
La cita es el próximo viernes 10 de noviembre, a las 19 horas, en la sede del PJ en calle 165 entre 14 y 15, con el objetivo de pujar por la conformación de una lista de unidad.
En este marco, BerissoCiudad dialogó con el actual presidente del partido Oscar “Didi” Colombo, quien dio los fundamentos para la convocatoria.
El llamado es para todos los referentes, algunos ya habiendo lanzado su candidatura para la presidencia como el caso de Miguel Nadeff, Ramón Garaza o Emanuel Ruiz (quien cuenta con el apoyo de su hermano Federico Ruiz).
“En función de las aspiraciones de quienes buscarán la presidencia del Partido Justicialista, el Consejo los reúne primero para hacerles entender de alguna u otra manera, recalando conceptos, lo importante que son las próximas etapas del Partido”, comenzó enumerando Colombo.
En segunda instancia argumentó la convocatoria sosteniendo la necesidad de armar una lista de unidad. Y por último, en caso de que no se concrete dicha lista, apelar al respeto de los futuros ganadores en la compulsa.
“Estos son los conceptos claros, globales y quizás con cierta ambigüedad, pero a los que aspira el consejo del Partido justicialista previo a las elecciones que son inminentes”, manifestó el presidente en vigencia.
El término unidad fue recurrente dentro del Partido, fue la premisa durante las PASO de las elecciones legislativas 2017, durante las generales también. Ahora el PJ local vuelve a retomar esta intención que se materializa en necesidad.
“Complicado va a ser siempre, lo importante son los resultados. En la contienda de las PASO se trató desde el partido y se trabajó durante mucho tiempo. Lo que quedó de todo eso fue que no se llegó a conformar una lista de unidad pero se entendieron los conceptos a respetar, cuáles eran los objetivos por encima de los intereses”, analizó el dirigente.
Al mismo tiempo, agregó que “gratamente en las generales, no obstante no hayamos tenido la capacidad para poder ganar, los tres espacios que compitieron en las PASO fueron respetuosos de lo charlado en el Partido y se mantuvo el caudal de votos y esto se transmitió a las generales”.
Luego dijo que si bien no se llegó a la lista de unidad, el concepto de unidad se entendió, al igual que el acompañamiento a quien ganó la primera instancia.
Esto llevado a la interna del PJ indicaría que si no se logra una lista única se buscará la solidez como fuerza política: “el objetivo de máxima sería una lista de unidad, pero si no se logra ese objetivo seamos orgánicos, disciplinados y estemos atrás de aquel que gane y ayudémoslo para poder sacar al Peronismo una vez más como fuerza triunfante a beneficio de la gente”.
“Los nombres propios a veces no se pueden evitar, son todos facultados y tienen capacidad de aspirar a lo que les parezca, nosotros siempre fuimos democráticos. Pero quien da la resolución final del tema es la gente, los peronistas con su voto. Y la persona que salga airosa de la contienda interna del PJ tiene que ser respetada por los otros espacios, que sean honorables perdedores los que no pudieron llegar a conformar el concejo del Partido y que colaboren”, proyectó Colombo.
Con respecto a la presencia de los referentes a la convocatoria del viernes, el hoy presidente del PJ Local informó que “algunos fueron invitados entre el lunes y el martes en forma personal. Esto no es un plenario sino una reunión de dirigentes con representación de diferentes espacios políticos. Por lo que va a tener que haber un referente de Cagliardi, de Mincarelli, otro de Garaza, de Federico Ruíz, es decir, esta es la convocatoria”.
“El mensaje es: muchachos, tratemos de trabajar todos juntos, seamos respetuosos, somos todos peronistas y queremos que el peronismo recupere el lugar que nunca debió haber perdido”, remató.