La palabra del intendente

El gravoso impacto de la medidas de Nación sobre la ciudad y el apoyo de la Provincia

Axel Kicillof y Fabián Cagliardi.
Axel Kicillof y Fabián Cagliardi.

Durante la conferencia de prensa llevada adelante por el intendente municipal acompañado por subsecretarios y secretarios, Fabián Cagliardi expuso el panorama que enfrenta el municipio debido a las decisiones del Gobierno nacional que han afectado directamente la ejecución de proyectos claves en infraestructura, seguridad y servicios públicos.

Se llegó a una situación crítica donde varias obras quedaron paralizadas tras la reducción de fondos nacionales.

Uno de los sectores más golpeados ha sido el de la obra pública, lo que impacta de manera directa a los vecinos y las más de 150 empresas que se afincan en Berisso. Sin embargo, el alcalde expresó su convencimiento por el respaldo de la Provincia: “Las obras van a ir llegando de a poco y vamos a poder sacarlas adelante”.

En el caso de la ciudad , el intendente informó que de los 147 proyectos hídricos aprobados para mejorar el drenaje y prevenir inundaciones, ninguno ha podido continuar debido a la decisión del Gobierno nacional de cancelar el financiamiento. Ante esta situación, la Gobernación provincial ha asumido parte de estos proyectos, aunque con menos recursos y un cronograma más lento.

Los recortes también han impactado en los sistemas de salud, en este caso de manera directa sobre el programa Médicos Comunitarios y en el ámbito de Desarrollo Social con la suspensión de importantes programas.

Desde el Ejecutivo provincial se ha alertado sobre la falta de insumos y el deterioro de hospitales y centros de atención primaria, por lo que el municipio afirmó que se encuentra haciendo cargo de las necesidades.

“Dsde el municipio nos estamos haciendo cargo y hemos podido administrarlo. Es muchísimo dinero para la ciudad, pero gracias al esfuerzo de los vecinos y los secretarios nos podemos hacer cargo de todo lo que cortó el Gobierno nacional”, enfatizó Cagliardi.

Ante este escenario, como mencionó el jefe comunal ,el Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa gestionando recursos adicionales para mitigar el impacto de los recortes nacionales. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de la financiación sigue siendo una preocupación central para las autoridades provinciales y municipales, que buscan alternativas para sostener las obras y servicios esenciales en este contexto de ajuste presupuestario.

Ante esto, el intendente ponderó el trabajo en conjunto entre la ciudad de La Plata y Ensenada, buscando dar con soluciones de manera articulada. “Estamos armando esta Región Capital que crece donde el gobernador Axel Kicillof quiere que esto sea una realidad, por que junto con ello va a venir el Canal Magdalena y el Puerto. Un desarrollo y crecimiento muy importante para que los vecinos de las tres ciudades estén mejor".

Por lo que afirmó que todas estas cuestiones que refieren a los recortes y falta de financiamiento, tratan de un problema político donde los intendentes peronistas son “marcados” por el Gobierno nacional.

“Se piensa que va contra un intendente, un gobernador pero va directamente en contra de los vecinos. Sabemos cuál es el futuro de esta política y nosotros estamos totalmente en contra. Vamos a apoyar al gobernador Axel Kicillof en el trabajo que viene realizando, con más salud, educación, seguridad, con todas las PyMEs adentro junto a los vecinos. Queremos sacar adelante la ciudad”, exclamó el mandatario.

Por último, se refirió a las próximas elecciones y dijo apoyar la decisión de desdoblar las elecciones provinciales, mostrándose en desacuerdo con el sistema que se intenta instalar con el uso de una boleta única, generando un “colapso” en las votaciones y problemáticas a la hora de poner su voto en la urna. “Queremos que el vecinos pueda elegir a sus representantes de manera transparente”, sentenció.

 

Comentarios