En el marco de la primera reunión de Gabinete del año, el intendente Fabián Cagliardi expuso la situación crítica que atraviesa el municipio. En una conferencia de prensa, el mandatario municipal, acompañado de secretarios y subsecretarios, se refirió a áreas claves como salud, educación, seguridad y finalización de obras en lo que compete al ámbito local.
Uno de los principales temas abordados fue la crisis hídrica que afecta a Berisso. El intendente confirmó la realización de la planta potabilizadora en Los Talas, comenzando los trabajos próximamente, divididos en dos partes. Por un lado una primera etapa a cargo de la empresa de Aguas Bonaerenses (ABSA) y una segunda parte a cargo del Ministerio de Obras Públicas, finalizando en aproximadamente dos años.
"Hay una decisión política del gobernador preocupado por la situación de los vecinos por lo que se trajo otro camión más", puntualizó el jefe comunal. Además mencionó que el municipio cuenta con diez camiones repartiendo agua en la zona.
Por otro lado, se refirió a la planta de tratamiento en Ensenada la que debido al crecimiento poblacional ha quedado obsoleta por lo que las obras de ampliación tardarán al menos cinco años en completarse. También se mencionó la reparación de una bomba de gran escala que permitirá normalizar la presión del agua en la ciudad.
Seguridad y recolección de residuos: dos problemáticas que alarman a los vecinos
La seguridad y la problemática de los residuos, con la falta de recolección y los crecientes basurales, también fueron temas centrales en la conferencia. En cuanto a seguridad, el intendente destacó la adquisición de 35 patrulleros nuevos, 14 motos y más de 200 cámaras de vigilancia, aunque reconoció que el temor de la población sigue presente.
Respecto a la recolección de residuos, precisó que la acumulación de basura sigue siendo un problema recurrente, con basurales informales que se regeneran rápidamente. Para mejorar el servicio, anunció la compra de dos nuevos equipos de recolección y la adquisición de un camión adicional. Además, de trabajar en la concientización de los vecinos en lo que respecta a los horarios y modos de disposición de residuos.
Dos gotas de agua y una inundación
En otro pasaje de la exposición, el intendente abordó las quejas de los vecinos sobre las inundaciones en barrios periféricos y la zona céntrica. Explicó que el Gobierno nacional había aprobado 147 proyectos hídricos para mejorar el drenaje en la ciudad, pero que tras los recortes del Presidente, las obras quedaron paralizadas. En respuesta, a esto tal como comentó, la Gobernación provincial tomó la decisión de absorber parte de esos proyectos, aunque con menos recursos de los originalmente previstos.
Por último, afirmó que durante este año no se presentaran cambios dentro de su Gabinete resaltando, según dijo, el compromiso de los funcionarios y el correcto trabajo que llevan adelante comprometidos con la ciudad que proyectan a 30 años.