Llevó tranquilidad a los berissenses

El intendente habló sobre la situación de las cámaras de seguridad y la conectividad de la comuna

Jorge Nedela y el director de Sistemas, Gastón Galimsky.
Jorge Nedela y el director de Sistemas, Gastón Galimsky.

Este miércoles la ciudad de Berisso se vio convulsionada ante el dato de que las cámaras de seguridad no estaban en funcionamiento, producto de la baja de la empresa que como proveedora prestaba el servicio de internet por fibra óptica.

En este marco, el intendente municipal Jorge Nedela, junto al director del área de Sistemas, Gastón Galimsky, dialogó con el portal de noticias BerissoCiudad para dar a conocer la situación concreta en cuanto al funcionamiento tanto de las cámaras de seguridad como de las distintas dependencias municipales que requieren como elemento fundamental el servicio de internet para la atención a la comunidad.

Como primera medida, el alcalde transmitió tranquilidad a toda la población: “es un tema que venimos trabajando y abordando desde hace tiempo, es un tema contractual con Tecnología Work Out finalizaba al 31 de diciembre de 2017, hubo una prórroga de dos meses y estaba previsto que al 1 de marzo finalizara la relación”.

Al mismo tiempo, aclaró que fue una decisión de política del gobierno avanzar en otra instancia, con otros mecanismos de asistencia técnica al municipio. De esta manera estaba todo coordinado para que este jueves 1 de marzo sea “un día de transición, exitoso”, definió el intendente, destacando además el trabajo de Galimsky con su equipo por ponerse a disposición en una instancia “compleja desde lo técnico”.

La empresa que hasta este miércoles fue proveedora del municipio estaba dando servicios desde a gestión anterior. En este marco el máximo mandatario local manifestó que hubo que “emprolijar la relación contractual”.

Sobre esta misma línea, destacó que la información municipal que hoy estaba bajo la órbita de una empresa privada pasa a la órbita municipal, “Todo lo que es la información del RAFAM, se maneja en un datacenter que hoy lo tenemos dentro del municipio y avanzamos hacia la conformación de un COM de primer nivel con tecnología de punta, con un salto de calidad. En poco tiempo, pero sin detallar plazos para que no se tome como una promesa incumplida”, precisó el intendente, valorando tanto al COM como a la camioneta de primer nivel con cámaras robóticas que controlarán la ciudad. 

“Ha sido un día clave y lo superamos con éxito, como fruto de un equipo tan capacitado que tenemos en la Dirección de Sistemas”, resumió.

Relación con Tecnología Work Out S. A.

En este punto, Nedela remarcó que el vínculo es como con cualquier proveedor, con quienes se establece una relación económica, “con algunos tenemos mejor relación que con otros, con algunos nos podemos poner de acuerdo, siempre tenemos intereses en común e intereses contrapuestos”, comenzó expresando.

La instancia en la que se encuentra la relación, una vez finalizada la prestación del servicio comprende, según las propias palabras del intendente “una continuidad en una instancia legal y una instancia económica, para ver si nos ponemos de acuerdo en lo que nos debe la empresa al municipio, a la ciudad y a cada uno de los berissenses y lo que le debemos nosotros como prestación. Nosotros vamos a preservar los intereses de la ciudad y ellos los intereses privados”.

En este caso, cabe aclarar que la comuna aduce una deuda por parte de la empresa correspondiente entre otras cosas al pago de las tasas municipales, al uso del espacio público desde postes y demás elementos, entre otras cosas, como cualquier otra empresa que lucra en el distrito y debe saldar cuentas con la esfera pública.

Cámaras de seguridad: cuántas y de qué manera funcionan

“Estamos en una etapa de transición, se van a ir recuperando cámaras de a poco. Hay que tener en cuenta que cuando asumimos funcionaban tres cámaras en la ciudad en diciembre de 2015. Eran 40 y nunca funcionaron las 40. Ahora estamos en ese período de transición”, comenzó diciendo el intendente.

Asimismo, afirmó para tranquilidad de la comunidad que “hay lugares públicos cubiertos por las cámaras, además de la camioneta con una tecnología con un sistema que permite un control pormenorizado. La seguridad está garantizada en ese sentido y vamos a ir recuperando cámaras a medida que pase el tiempo”.

E insistió en que fue exitosa la operación de las últimas horas, dado que hay conectividad en todo el municipio y las cámaras se recuperaran de a poco en el transcurso de los días. Y sumó a esto el trabajo de la policía en las calles, de prefectura, como fuerzas trabajando de manera normal; también el trabajo en pos de la conformación del COM con 160 cámaras, remarcando que de todos modos este elemento no es quien garantiza la seguridad, sino que es el conjunto de herramientas, puestos móviles, patrulleros, motos que se sumaron y demás.

Galimsky destacó el intenso trabajo para mantener a la comuna conectada

Ante los rumores de colapso de las dependencias municipales por la falta del servicio de internet, el director comunal manifestó que “se trabajó desde el miércoles a la tarde hasta la madrugada para que los servidores vuelvan a ser patrimonio del municipio, que estén alojados en el datacenter que el municipio nunca tuvo y que hoy está muy bien tecnológicamente, tenemos un sistema de refrigeración y seguridad de altísima calidad”.

El trabajo se realizó, de acuerdo a lo dicho por Galimsky dependencia por dependencia con el fin de que los vecinos se puedan acercar y tengan el servicio “más allá de internet, el enlace para que los sistemas que tenemos en mi Dirección estén en funcionamiento”.

Las distintas áreas de mayor utilización del internet este jueves contaban con el servicio. De todos modos Galimsky afirmó que “estamos viendo la transición, es el primer día y estamos viendo la cantidad de megas y la transferencia de información que va de una dependencia a otra. Va a ser de normal circulación, como la empresa anterior. Esto es tecnología que en algún momento puede caer”.

La empresa nueva es WISP, de radio enlaces, y ante esto el responsable de Sistemas explicó que “estábamos trabajando desde hace tiempo, se han acercado empresas nacionales y multinacionales, hemos proyectado en un futuro. El Intendente tiene la capacidad de tener uno de los mejores proyectos de la zona con el nuevo centro de monitoreo con 160 cámaras y la camioneta que está patrullando”, concluyó Galimsky.

Comentarios