La veda regirá próximamente en Berisso

En la Cámara de Empresarios de Fuegos Artificiales están que explotan por la prohibición

Reunión con integrantes de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Concejo.
Reunión con integrantes de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Concejo.

Representantes de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) se reunieron con ediles de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Concejo Deliberante, para interiorizarse acerca de los alcances de la ordenanza que prohíbe el uso de elementos pirotécnicos en nuestro distrito.

Tras la reunión, Hernán Antonini y Gabriela Artinian, secretario y relacionista institucional de la Cámara, respectivamente, subrayaron ante BerissoCiudad que “nos enteramos a través de los medios periodísticos de la ordenanza y teníamos algunos comentarios para hacer, interpretativos” de la norma.

También coincidieron en la preocupación sobre “cómo se puede trasmitir a los comerciantes y la continuidad laboral de ellos y cómo se pueden utilizar los productos una vez que esté vigente esta ordenanza, que todavía no lo está”.

Según aclararon, los representantes de las empresas de fuegos artificiales solo se acercaron a “escuchar cuáles habían sido los motivos que generaron la ordenanza” y trasmitir su postura de que es un poco excesiva “porque plantea una prohibición total”.

“Hay situaciones que otros municipios han hecho de prohibiciones basadas en productos de estruendo,  pero aquí la prohibición abraca a todos los productos, incluso lumínicos”, detallaron los dirigentes.

En igual tono, desde la Cámara entienden que la forma en la que está redactada la ordenanza “no solo no es clara en muchos aspectos, sino que también es contradictoria por los fundamentos que tiene, aun entendiendo cuáles son esos fundamentos”.

Si bien la ordenanza de la ciudad tiene un plazo de ejecución y no correrá para este año, desde la representación empresarial del sector se  informará a los comerciantes y no descartan llevarlo a la justicia.

“La Cámara lo que evaluará es si corresponde o no, o tiene sentido la presentación de algún tipo de recurso judicial tendiente a pedirle la inconstitucionalidad de la ordenanza, por eso queríamos saber bien cuáles eran los fundamentos y cuál eran la postura del intendente”, concluyeron Antonini y Artinian.

Comentarios