Local

Entrega de subsidio a grupo de empresarios locales

Durante la entrega de subsidio.
Durante la entrega de subsidio.

 

BERISSO, Agosto 05.-(BerissoCiudad.com.ar) El intendente Enrique Slezack, y el  subsecretario provincial de Industria, Comercio y Minería, Ariel Esteban Schale, encabezaron  el acto de entrega de  un subsidio al Grupo Empresarial Integrado de Berisso (GEIB) que será destinado a la compra de materiales e insumos y a  la capacitación de jóvenes del sector productivo metalmecánica.

 

En tal ocasión también estuvieron presentes  estuvieron presentes en la jornada llevada a cabo en las instalaciones de la Subsecretaria de Producción , secretaria de Promoción Social, Nadina Brizzi.,  la subsecretaria de Producción,   Adriana González; y los empresarios Ramón Finamore y Jorge Dalla Salda quienes representaron al GEIB.

 

La suma destinada, que asciende a 38.350 pesos (treinta y ocho mil trescientos cincuenta), es parte del Programa Distritos Productivos dependiente del entre provincial y tiene como principal objetivo estimular el agrupamiento de empresas de la región que poseen características productivas similares, impulsando el asociativismo como medio para la generación de ventajas competitivas.

 

En esta oportunidad el subsidió otorgado tiene como finalidad la compra de maquinaria para asistencia y por otro lado, la capacitación técnica de los trabajadores sin experiencia.

 

Al respecto el Intendente municipal Slezack afirmó que “en estos momentos, con la labor que realiza la Subsecretaría de Producción,  que aglutina a las empresas de la ciudad, se ha mejorado sustancialmente la producción y se ha incentivado a la economía local con mayor competitividad”.

 

 En relación a la política nacional que se ejecuta desde el año 2003 con un modelo de distribución de las ganancias y generación de empleo, el jefe comunal comentó que “hace algunos años no había capacitación para los jóvenes y de esa forma no se generaba mano de obra calificada. Esta inversión se ve a diario con las mejoras en la capacitación para que los jóvenes continúen perfeccionándose y mejorando”, recalcó Slezack.

 

Por su parte el subsecretario provincial de Industria, Comercio y Minería, Ariel Esteban Schale, comentó los alcances y la finalidad de dicho subsidio. “Nuestra prioridad es crear y montar el Centro de Capacitación de Oficios del grupo productivo metalmecánico de Berisso para apostar a los jóvenes con asistencia técnica en la currícula”. El funcionario provincial agregó, “otra parte del subsidio está destinada para la compra de materiales e insumos para mejorar la producción”.

 

Por su parte, vale destacar que a través de la implementación del Programa Distritos Productivos se fomenta planificar, programar y proyectar la promoción y desarrollo de las actividades industriales, de comercio y explotación minera en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

 

En función de ello la Municipalidad de Berisso y el Ministerio de Producción han trabajado en la conformación del Grupo Empresarial Integrado de Berisso (GEIB), cuya principal actividad es la producción de bienes del sector metalmecánica, construcciones electromecánicas, civiles y de servicio para la industria y la obra pública. Dicho organismo actualmente está conformado por 20 empresas asentadas en la localidad.

 

La subsecretaria de Producción, Adriana González, también se refirió a esta importante inversión por parte del ente provincial, haciendo hincapié en el origen del pedido efectuado. “El subsidio se solicitó en forma conjunta para apoyar las actividades de capacitación entre la Comuna, las empresas del grupo productivo metalmecánico y los Centro de Formación Profesional 407 de la CGT como el 401y 402 de Berisso”, manifestó la funcionaria.

 

Además González destacó la labor de formación que se está llevando adelante en Berisso, “en dicho Centro de Capacitación ya se han perfeccionado 261 jóvenes lo que representa un orgullo para nuestra gestión”.

 

Por último, en nombre del GEIB, Jorge Dalla Salda, manifestó que “este subsidio es muy importante para motorizar la capacitación, ya que hasta el momento no contábamos con todo el material”. A continuación el empresario  aclaró que “con otra parte del fondo lo vamos a destinar a la capacitación tenemos, un proyecto para la creación de un politécnico en este mismo edificio”. (BerissoCiudad.com.ar)

 

Comentarios