Solicitada del espacio

Equipo Puente pide “explicaciones por la utilización intimidante de las cámaras del COM”

La captura del video.
La captura del video.

En un contexto nacional donde el pasado lunes se dio a conocer una página web donde aparecían opositores al Gobierno, “publicada por un grupo de periodistas afines al oficialismo”, el Equipo Puente visibilizó que “la acción de persecución es similar en la ciudad”.

“La metodología de hacer política a nivel nacional es igual a nivel local. El recurso público, nuestra plata de los impuestos, la gastan en herramientas que usan para perseguir opositores”, disparó Emiliano Stapich, conductor del Equipo Puente, y fundador de la Unión Nacional de Odontólogos.

En este sentido, el también profesor de la UNLP aclaró que “las cámaras deberían ser usadas para hacer prevención. En el momento que hacen mi captura, estaban llevando adelante un robo en la Avenida Montevideo. Y ni hablar de que podría haber sido un abuso o un homicidio”.

“Hemos denunciado el mal uso de las cámaras, cuántas funcionan y cuánto personal hay para eso, pero no nos responden los mensajes, es como que ocultan algo”, se quejó.

En igual tenor, reflexionó: “lo que más preocupa es que los funcionarios que no son idóneos estén al frente de algo tan importante como es la seguridad civil. Es decir, el que te debería cuidar no lo hace, y la verdad...siento que es al revés, porque no me siento en libertad de expresión, con lo grave que es por nuestra historia y lo que significa estas conductas en el 2021”.

Comentarios