Para combatir el ajuste

Garaza arremetió con todo y afirmó que la CGT tiene que llamar “ya” a un paro nacional

Ramón Garaza, secretario general del SUPeH.
Ramón Garaza, secretario general del SUPeH.

En el marco de una manifestación frente al Ministerio de Trabajo bonaerense para exigir más producción en la empresa de construcción naval, el secretario general del SUPeH, Ramón Garaza, afirmó la necesidad de que desde las centrales obreras se convoque a un paro general a nivel nacional contra el modelo de ajuste.

“El Astillero y sus trabajadores son un ejemplo de lucha, el problema son los dirigentes que no están a la altura de las circunstancias. Vamos a proponer hacer un gran ensenadazo o berissazo donde salgamos todos los gremios, porque si no nos van a pasar por arriba y las consecuencias van a ser muy tristes”, aseveró.

En esa misma línea, opinó que “la CGT tendría que estar decretando un paro nacional, por lo que pasó con los compañeros de PepsiCo, el atropello a las organizaciones gremiales, despidos, suspensiones, quieren venir por los convenios colectivos. Así que espero que estén a la altura, porque los trabajadores están cada vez más impacientes y con razón”.

Sobre las elecciones y una posible victoria oficialista, Garaza afirmó que “va a ser salvaje el ajuste, yo fui echado en los 90 en YPF y cuando uno transmite esto es porque lo ha vivido. Cuando Carlos Menem volvió a ganar eso se profundizó, esto son peores, porque no son un gobierno de políticos, son Ceos, de patrones, empresarios, por lo tanto, si llegan a ganar van a profundizar terriblemente y las consecuencias van a ser altísimas”.

Para finalizar, analizó las constantes manifestaciones que se dan contra las políticas del Gobierno y recalcó que “hay una necesidad de los trabajadores, el problema son los pseudo dirigentes que no toman la decisión de ponerse al frente de los reclamos verdaderos. No puede ser que estemos aislados de esta triste realidad”.

“Tiene que estar el movimiento obrero y el estudiantil en la calle, demostrando que no estamos dispuestos a que pase lo que nos pasó en los 90”, cerró.

Comentarios