En marcha

Gran Variedad de talleres en El Clú

Como hace varios años El Clú, centro cultural que se encuentra en calle 159 entre 11 y 12, presenta un abanico de talleres artísticos y culturales para los vecinos y vecinas de la ciudad con propuestas para todas las edades.

Se trata de un espacio preservado y puesto en valor por un grupo de trabajadores de las artes y la cultura que, de forma autogestiva, sostiene el espacio en el que supo funcionar un centro vecinal de fomento.

Entre los talleres que se dictan, hay propuestas gratuitas como ser acrobacia de piso para infancias, un taller que se brinda a través del Centro de Educación Física de Berisso y se desarrolla los martes y jueves de 19.30 a 20.30 horas, con la profesora Sol Addad.

Circo en los Barrios, taller de circo integral para niños y adolescentes, un programa de la municipalidad de Berisso, que se encuentra con cupo completo, pero que permanece con lista de espera abierta, y se dicta por con los profesores Clementina Zir y Javier de Jesús, los martes y jueves de 19.30 a 21 horas.

Por otro lado, las actividades aranceladas son no excluyentes, es decir que la retribución puede ser acordada con los profesores. “La idea es que la gente venga, que conozca El Clú, que se formen grupos, este también es nuestro trabajo, pero no queremos que nadie se quede afuera”, expresó una docente del lugar.

Dentro de las propuestas se encuentran las que son para jóvenes y adultos con una amplia variedad de actividades, como ser:

Flexibilidad, para mayores de 14 años, y se dicta lunes y miércoles a las 17.30 horas por la profesora Celeste Zerillo.

Yoga, con la profesora Lucia Gastoú, los lunes y miércoles de 19.30 a 20.30 horas.

Cuerpo acrobático, laboratorio de movimiento, dictado por la profesora Celina García, martes 18 horas.

Acrobacia aérea en telas, lunes, miércoles y viernes de 19 a 20.30 horas, de la mano de la profesora Martina Parola.

Cerámica, con la profesora Natali López los días martes a las 15.30 horas.

También hay actividades aranceladas no excluyentes para infancias, como “cerámica para niños con la profesora Natali”, que se dicta los miércoles a las 18 horas.

Destreza, que se desarrolla los martes y jueves 17 horas, dictado por la profesora Flor Verón y acrobacia aérea en telas los martes y jueves en dos horarios 17 a 18.30 y 18.30 a 20 horas de la mano de las profesoras Esmeralda y Clementina Zir

A su vez, hay dos actividades que son mixtas, es decir para todas las edades, una de ellas es danza folklorica, dictada por los profesores Agustín Laprida y Flor Meira, quienes coordinan el grupo de danza y artes escénicas El Camalotal, los miércoles 18.30 horas. Y un horario del taller de Cerámica que se dicta los sábados de 11 a 13 horas.

Comentarios