Ciclo lectivo 2025

Gran demanda para los cursos del Centro de Formación Laboral N° 404

El Centro de Formación Laboral Nº 404 inició el año lectivo con una inscripción masiva en sus cursos para este año, registrando cupos agotados en apenas minutos.

En diálogo con BerissoCiudad, Damián D’Ambrosio, responsable del establecimiento, precisó que en apenas cinco minutos algunos cursos ya contaban con más de 200 inscriptos, “lo que refleja un gran interés de la comunidad en la capacitación laboral”.

A diez días de la apertura de inscripciones, más de dos mil personas se habían anotado en los distintos cursos ofrecidos por el CFL . Actualmente, el centro brinda 11 cursos y busca ampliar su oferta educativa.

La gran demanda ha llevado a que muchos aspirantes queden en lista de espera. “Los cupos son limitados a 30 alumnos por curso. Año a año vemos el interés de la comunidad donde en cada una de las oportunidades tan solo en minutos se llenan los cupos por lo que en ciertas ocasiones debimos extender la franja horaria, con el acompañamiento del municipio”, puntualizó.

Algunos cursos, como herrería, superaron los 200 inscriptos, mientras que otros, como cañista y soldadura, llegaron a 560 y 600 inscriptos, respectivamente.

El CFL 404 trabaja en coordinación con la Oficina de Empleo Municipal, la Oficina de Empleo de la Provincia y el Ministerio de Trabajo, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de sus egresados. Dependiente del Ministerio de Trabajo de la Provincia, su certificación está avalada por la Dirección General de Cultura y Educación.

Inicialmente, las actividades del centro se desarrollaban en horario vespertino. Sin embargo, ante la creciente demanda, el municipio amplió la jornada de funcionamiento de 8 a 21 horas, con financiamiento adicional del gobierno local.

Uno de los principales desafíos que enfrenta el centro, tal como comentó D’Ambrosio es la reducción del presupuesto destinado a la formación profesional que recibían hasta mediados del año pasado por parte del Gobierno nacional. Según explicó, en 2023 recibieron 14 millones de pesos, sin embargo, este año la partida se redujo a 1.3 millones de pesos.

Buscando dar con una solución, el centro logró nuevamente un acuerdo con la empresa Tecplata, que financia cursos de herrería, soldadura y cañista, evitando de esta manera su cierre. Además, gracias a este apoyo, durante el año, los estudiantes contribuyeron en la fabricación y colocación de carteles de señalética vial en la ciudad.

Desde el CFL 404 esperan poder ampliar su oferta horaria y reabrir inscripciones durante el año, dependiendo hasta el momento de la habilitación de nuevos cursos por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación. “Ya enviamos la propuesta y está aprobada técnicamente, pero falta la parte financiera”, completó el directivo.

 

Comentarios