Respuesta a reclamos y trabajos en la zona

Kondratzky aseguró conocer la situación en La Franja: "Me marcan un problema y yo sé qué está pasando"

Desbordes cloacales. Una de quejas recurrentes.
Desbordes cloacales. Una de quejas recurrentes.

En diálogo con BerissoCiudad, el delegado de la Zona I, Gabriel Kondratzky, se refirió a diferentes aspectos que hacen a la realidad de La Franja, al trabajo que vienen realizando y a los reclamos de los vecinos.

A nivel general, sobre el trabajo que vienen desarrollando, el funcionario informó que la labor fuerte se da sobre lo que es el arreglo de calles, zanjeo y programas que comprenden el área de cultura y deportes.

“Todo lo que funciona en Berisso centro lo estamos teniendo acá en la zona esta”, afirmó el delegado, quien además destacó que “las inversiones que llegaron fueron muchas, tenemos el centro administrativo que ronda los 28 millones de pesos, ahí van a funcionar oficinas tanto municipales como provinciales y nacionales. Todo lo que es YPF, ANSeS, también va a venir Defensa Civil, los vecinos de la Lonja vamos a poder sacar el registro de conducir”.

En total, habrá 27 oficinas en funcionamiento en la zona, lo que se reconoce por las autoridades como “un paso grandísimo” para lograr lo que tiene que ver con el sentimiento de pertenencia.

“Nosotros siempre decíamos que no hay que separar lo que es la Lonja con Berisso centro, sino que lo que teníamos que hacer era incluirla y es lo que estamos haciendo nosotros, con el intendente (Jorge Nedela) a la cabeza, incluir la Lonja con lo que es Berisso centro, no sólo con esto, sino que a través de otros servicios”, manifestó Kondratzky, resaltando la actividad inédita de una colonia municipal de vacaciones exclusiva para los chicos de la zona.

Con respecto a esto último, el delegado confirmó que durante este año se reiterará la actividad, que el año pasado supo contener a cien chicos y que para esta edición apunta a más de 300.

Otro aspecto que subrayó como positivo es el avance en la recolección de residuos, dado que cuando se asumió se contaba con un camión compactador y en la actualidad son cinco, de los cuales  dos son nuevos.

Respuestas a reclamos

De manera puntual, el delegado Gabriel Kondratzky se refirió a la dramática situación que viven los vecinos de “las 124 viviendas” frente al constante desborde cloacal.

En este aspecto aseguró conocer las condiciones de los frentistas, puntualmente de la manzana 4.

“Las primeras tres manzanas las hemos resuelto, teníamos el mismo problema. Ahora estamos yendo con el vactor, no es que no lo mandamos lo que pasa es que no se llega a resolver con una sola pasada sino que el trabajo ahí es más complejo. Yo ya lo estoy hablando con Crusat que es el encargado de planeamiento, porque tenemos que hacer una recorrida para ver el tema de los planos”, dijo el funcionario.

Asimismo, manifestó que “estamos con eso, incluso ya este martes viene el vactor a la zona para ver si lo podemos resolver o tenemos que hacer otra cosa más compleja”.

Cabe destacar que si bien el problema es estructural, los frentistas exigen una solución paliativa.

“Lo que queremos es darle una solución a lo inmediato porque ya llega el verano y estuve recorriendo algunas casas, vi las condiciones en las que están las cloacas y es terrible. Queremos una solución inmediata y después abordar el problema. Estamos al tanto y es un tema que me preocupa. Lo estamos trabajando”, sumó el delegado.

Sobre el trabajo de asfaltado, indicó que “tenemos 900 calles de las que 416 son de tierra, es casi el 50 por ciento. Por supuesto que muchas de ellas están, y no podemos tapar el sol con un dedo y siempre fuimos sinceros, hay calles que no están consolidadas, que le falta suelo y hay muchísimas calles que hemos arreglado”.

“Pero no llegamos a todos lados, hoy por hoy tengo la calle 67 de Villa Argüello la verdad es que está bastante mal, la 66 lo mismo. Tengo calles puntuales que están en mal estado. Pero a medida en que el tiempo nos vaya dejando trabajar lo vamos a ir haciendo. Lo estamos tratando, venimos trabajando fuertemente aunque es real que no hemos llegado a ciertas calles todavía. Y al llover muchas por no tener un suelo consolidado vuelven a estar como antes, las hemos arreglado y se vuelven a romper”, reconoció.

La confianza de los vecinos y la espera de retribución

Luego de las elecciones que arrojaron un importante triunfo de Cambiemos en toda la ciudad y con el reconocimiento por parte del Intendente Jorge Nedela del apoyo que recibió de la zona de La Franja, las autoridades hoy deben responder a ese voto de confianza.

En referencia a esto, el funcionario pronunció que “vos me marcas cualquier problema que hay en la zona, no es por nada sino por horas que le metemos a la gestión y como dice el intendente le metemos alma, corazón y vida, porque la verdad es que estamos las 24 horas pendientes de los problemas de los vecinos”.

“Me marcás un problema de la zona y yo sé qué está pasando, sé el problema. Y si todavía no hemos podido resolver el problema de todos los vecinos, y después por ahí los vecinos nos leen y dicen ‘pero acá no se hizo’ hemos resuelto muchos problemas, pero por supuesto que falta”, advirtió.

Y arremetió contra la gestión anterior: “acá hubo una herejía de años sobre esta zona. En estas elecciones lo quisieron volver a hacer, hubo concejales que por ahí no vinieron en dos años, nunca los vi ni me llamaron por un reclamo y en elecciones se pelearon por venir a caminar la zona. La gente ya se cansó de eso, de que ahora le quieren marcar el problema”. 

“Por supuesto que sabemos el problema, ellos también y no lo pudieron resolver. Estamos sobre los problemas, todavía no hemos resuelto todos porque son muchísimos pero estamos. Somos a lo que la gente apostó, a la gestión y al trabajo que estamos haciendo”, analizó.

Y sentenció “no resolvimos el problema inmediato pero estamos resolviendo al vecino, hoy los reclamos que estoy teniendo en la delegación son ‘le arreglaste la calle al vecino y falta la mía’. Se ve gente trabajando a la calle y a eso apostó el vecino. El intendente siempre camina la zona conmigo y apostó a la integración delos barrios de la Lonja”.

Comentarios