"Acá no se rinde nadie"

La CTEP Regional cerró el año en la calle Nueva York


BERISSO, Diciembre 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Regional La Plata - Berisso - Ensenada, cerró el año con una jornada de celebración de su aniversario en la calle Nueva York de Berisso. En el acto, donde fue presentado el documental “Pueblo en Lucha”, estuvieron presentes los dirigentes nacionales de CTEP, Esteban “Gringo” Castro y Juan Grabois (MTE); el diputado provincial del FPV/Movimiento Evita, Gustavo “Tío” Di Marzio; y el secretario general de la Juventud Sindical Regional La Plata, Leandro Ciriaco.

La jornada comenzó con la muestra de fotos “Rostros de Lucha”, que se propuso poner el foco en los retratos de los protagonistas del día: los trabajadores de la economía popular. Luego, mientras los trabajadores, militantes y vecinos se iban acercando al lugar, la artista y profesora de Artes Plásticas (UNLP) Pirí Sosó, realizó una intervención en la entrada del Centro Cultural Movimiento Evita de Berisso.

Promediando el evento fue proyectado el documental “Pueblo en Lucha”, realizado y producido por el equipo de comunicación de la CTEP Regional. El objetivo del registro audiovisual fue visibilizar la experiencia de la organización regional desde la voz y el relato de los propios trabajadores.

Para concluir el acto tomó la palabra en primer lugar, Cesar Villanueva, integrante de CTEP Regional, quien remarcó el “acierto” de cerrar el año en “la Nueva York, ya que es una calle con mucha historia para el movimiento obrero, pero también con mucho presente ya que hay muchas organizaciones de compañeros que levantan las banderas históricas de los trabajadores”.

A su vez, sostuvo que “los trabajos de las cooperativas y de la economía popular son iguales que cualquier otro, por eso consideramos que tenemos que tener los mismos derechos. Esa es una lucha que tenemos como desafío”.

En el mismo sentido, Emanuel Insaurralde de CTEP Regional, remarcó “que la CTEP se piensa y se construye en base a la necesidad de que los trabajadores poseamos una herramienta para garantizar el piso de derechos alcanzado y luchar por los que aún no hemos recuperado”. En esa línea expresó: “Le exigimos al ministerio de Trabajo de la Nación que nos reconozca como Confederación y nos otorgue la personería gremial”, y pidió al ministerio de Desarrollo Social “el establecimiento de una mesa de negociación para canalizar los reclamos de todos los compañeros”.

Por su lado, el dirigente de CTEP Regional, Nahuel Sánchez remarcó que la economía popular se basa en la solidaridad entre los trabajadores y el objetivo de la CTEP “es organizarse para luchar por todos los derechos que nos faltan”.

También se dirigió a los presentes el diputado provincial Gustavo “Tío” Di Marzio, quien reconoció el esfuerzo de “los compañeros de esta regional de construir la organización de los trabajadores de la economía popular”.

“Nadie nos va a regalar nada, el objetivo es construir mucha más organización desde la clase trabajadora”, expresó Di Marzio, y concluyó: “La única garantía de victoria es la unidad”.

En tanto que Leandro Ciriaco, de la Juventud Sindical, recordó a los muertos del 19 y 20 de diciembre de 2001 y afirmó que “si retrocedemos un centímetro se desbarata todo”. “Nosotros como movimiento obrero tenemos que incluir al último y hasta que no lo logremos no podemos quedar satisfechos, por eso la CGT está con la CTEP”, expresó.

Por su parte, Juan Grabois de CTEP/MTE, felicitó a la Regional por el acto y explicó que “la CTEP es una herramienta para darle poder a los pobres”.

En esa dirección remarcó que “sin poder popular no hay justicia social, si nosotros no logramos que las organizaciones populares tengan el suficiente poder para imponer sus reclamos, sus reivindicaciones, no hay poder popular”.

Grabois sostuvo que “los descamisados del presente, somos nosotros, son los compañeros de la CTEP, y son los que tienen que escribir la nueva página del movimiento obrero argentino”.

Finalmente el dirigente nacional de la CTEP, Esteban “Gringo” Castro, alertó que “los monopolios nos quieren ganar la calle”, y tras rememorar los hitos históricos en los que el pueblo y el movimiento obrero fueron protagonistas, afirmó: “les va a costar ganarla, porque la calle es nuestra”.

El “Gringo” destacó que “la CTEP significa elevar el piso de derechos, elevar el piso de nuestra conciencia”. Y al mismo tiempo, propuso que “nosotros junto con los trabajadores que están en la formalidad tenemos que discutir como elevar el piso de derechos del conjunto de la clase trabajadora, esa unidad es la que buscamos desde la CTEP”.

Por último, pidió en estas fiestas elevar “la copa y brindar por cada uno de los compañeros que dieron la vida”, y tras citar a Hugo Chávez exclamó: “acá no se rinde nadie, acá no se cansa nadie, que rendirse es traición, que cansarse es traición, y nosotros no vamos a perder la conciencia que hemos recuperado en este proceso político”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios