Entrevista a Mosetti, vecino del barrio

Los Talas necesita “seis camiones para el abastecimiento” mientras se concrete “el extendido de la red de agua potable”

BERISSO, Septiembre 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) Ernesto Mosetti, vecino de Los Talas, se comunicó con BerissoCiudad en Radio para sumar su reclamo por la falta de agua potable en el barrio e informar el estado actual de las demandas realizadas a los organismos pertinentes. 

“Esto no es una historia nueva sino que el problema del agua es histórico en Los Talas, pero ahora se ha agudizado con la explosión demográfica que tuvo toda esta zona, todo lo que creció durante estos últimos años”, inició.

“Antes la municipalidad podía abastecer con dos o tres camiones pero hoy no da abasto con esa flota y por lo tanto venimos teniendo gravísimos problemas con el agua. Por eso presentamos una nota a ABSA para tener una entrevista con Guillermo Scarcella, presidente de la compañía, que no respondió nuestros mensajes”, relató.

Y prosiguió: “hicimos la denuncia en la Defensoría del Pueblo en la ciudad de La Plata y presentamos varios reclamos en la municipalidad, también hicimos una nota acompañando otra de la Escuela N°23 que tampoco tiene agua corriente, al SPAR Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural, ente que depende de Infraestructura de la provincia”

“Esta es la última gestión que hicimos, las notas que presentamos ya están adjuntadas al expediente de denuncia de la Defensoría. Estamos esperando una reunión con el intendente para que se ponga al frente de este reclamo”, expuso.

“Esta es una cuestión que afecta a 600 familias, por tanto ya es insostenible, teniendo en cuenta que se acercan las épocas de primavera y verano cuando viene gente que tiene casas de verano en el barrio. Podemos tener falencias en un montón de cosas, edilicias, urbanas como calles rotas, pero sin agua no se puede vivir”, consideró Mosetti.

Asimismo, calculó que “para abastecer a todos los vecinos estamos necesitando, según nuestros cálculos, seis camiones de agua. En la actualidad hay dos contratados por la municipalidad y uno que cedió ABSA que viene dos o tres veces por semana y trabaja de 10 a 13 horas, por lo tanto no alcanza. Tenemos 600 familias, cada una pide un servicio por semana”.

“Lo que se está cobrando no es el agua sino su transporte. Pagamos una boleta de 26 pesos por semana, que luego entregamos en la delegación desde donde nos mandan el servicio”, advirtió.

Luego, comentó: “tenemos reuniones cotidianas con los vecinos y hemos visto que tenemos tres vías que tomar, una es la parte administrativa que ya hemos desarrollado con la denuncia a la Defensoría y con todas las notas que hemos entregado a los distintos organismos”.

“La otra es que el fin de semana pasado inauguramos una plaza con el apoyo del trabajo comunitario de los vecinos, las empresas y negocios de la zona, más el aporte y apoyo de la Delegación y la Secretaría de Obras Públicas”, contó.

Y dijo al respecto: “el primer evento que hicimos en la plaza fue para festejar el Día del Niño, donde se hicieron presentes tanto el delegado municipal como el intendente, que nos propuso reunirnos con él y estamos a la espera de ello”.

“Vamos a platear que se ponga al frente de esta gestión y que genere los mecanismos necesarios ante la provincia para ver cuáles son las vías de solución de la problemática del agua en la zona”, agregó en alusión al intendente Enrique Slezack.

“Una tercera vía, es que estamos evaluando hacer un recurso de amparo efectivo para que todas las familias que viven en Los Talas con carencia de agua tengan su suministro en un tiempo razonable, que no supere la semana, hasta que se solucione el problema. Plantearemos ante la justicia los recursos de amparo, para que avalúe a quien le corresponde”, expresó.

“A principios de año comenzamos a reunirnos con los vecinos, por el tema del agua, logramos tener reuniones con el secretario de Obras Públicas y la delegación, logramos muchas mejoras para el barrio y nos dimos cuenta de que como vecinos, autogestionando teníamos posibilidades de que el barrio progrese”, reflexionó.

Finalmente, Mosetti señaló que “nuestro planteo es que hasta que se le dé una solución definitiva al tema que es el extendido de la red de agua potable a todo Los Talas, necesitamos seis camiones para que el abastecimiento del agua se reparta a los domicilios en un tiempo razonable, está comprobado que menos de seis camiones no se puede”. (www.BerissoCiudad.com.ar)  

Comentarios