Mejoras

María José Muñoz llevó adelante una capacitación sobre el fortalecimiento de políticas ambientales

Desde la Dirección de Industria de la Municipalidad de Berisso, en la tarde de este viernes llevaron adelante una capacitación sobre programas de fortalecimiento en políticas ambientales el cual tuvo lugar en el Quincho Municipal, dicha capacitación surge desde la dirección de industria a través de los programas brindados por el ministerio de ambiente de la Provincia de Buenos aires en cuanto a programas de políticas ambientales

En diálogo con Berisso Ciudad, la directora de industria, María José Muñoz, dijo: "Nosotros desde la dirección de industria siempre lo que tratamos de hacer es llevar todo tipo de programas tanto provinciales como municipales para que las industrias puedan crecer y desarrollarse, en este caso tiene que ver con medidas ambientales, políticas de reciclaje,economía circular, desperdicios y demás", y afirmó: "Tratamos de que todas las políticas que hayan poder bajarlas a nuestras pymes".

Al comienzo de la charla se presentó formalmente el nuevo programa Berisso recicla el cual surge en el marco de la ley de Educación Ambiental integral realizando capacitaciones y formaciones entendiendo a la gestión de residuos no solo como una cuestión ambiental sino sanitaria, social y económica. Actualmente se encuentran en una etapa de diagnóstico teniendo como objetivo avanzar en la industria sustentable, trabajando actualmente con veinte escuelas ubicadas dentro de la zona céntrica con una propuesta pedagógica incluyendo la separación de residuos como un nuevo hábito. Teniendo próximo a trabajar con escuelas tanto de la zona de la franja como en un circuito de escuelas rurales.

Además se presentó el programa brindado por el ministerio de ambiente desde la subsecretaría de Control y Fiscalización Ambiental con el programa de reconversión industrial e innovación tecnológica (PRIIT) brindando asistencia técnica a las micro, pequeñas y medianas empresas con el objetivo de brindar asistencia técnica totalmente financiada por el Ministerio mediante consultores externos y universidades para la detección de oportunidades y problemáticas, logrando elaborar un diagnóstico y planes de mejora 

La convocatoria a la capacitación fue transmitida tanto a través de las redes sociales, la comunicación directa con el sector industrial productivo, la cámara de comercio e industria y las diferentes áreas del municipio.

Por otra parte la directora de industria reiteró que actualmente se encuentran trabajando desde el área municipal en conjunto con la dirección de ambiente en cuanto al nuevo programa Berisso recicla desarrollando de este modo políticas para aquellos que se consideran grandes generadores, en este caso las pymes logrando de este modo que los desperdicios puedan ser reutilizados y centralizados en la planta de reciclaje. 

Asimismo Muñoz comentó acerca de que manera seguirán trabajando en articulación con las pymes en el futuro logrando aplicar estas políticas "La idea es seguir trabajando a través de este programa municipal Berisso Recicla que pueda estar en contacto con las pymes y poder hacer que la pyme pueda reutilizar al máximo el desperdicio de aquello que no se pueda utilizar y reciba un tratamiento adecuado".

 

Comentarios