La actualidad radical

Nedela no apoya el acercamiento al macrismo y celebra que en la nueva conducción provincial haya “gente de todos los sectores”

Jorge Nedela, jefe del bloque de concejales berissenses de la UCR.
Jorge Nedela, jefe del bloque de concejales berissenses de la UCR.

BERISSO, Octubre 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal de la UCR, Jorge Nedela, dialogó con BerissoCiudad en Radio, celebrando el 30 de octubre como Día de la Democracia Argentina y la asunción de la nueva conducción del Comité Provincial.

“Fue un momento histórico fundamental para los argentinos porque desde ese momento empezamos a transitar el sistema democrático y hoy ya llevamos casi 30 años de continuidad”, comenzó diciendo.

“Esto no es poco porque no hay otro periodo en la historia argentina en el que hayamos tenido tantos años de continuidad en el sistema. Los mas extensos fueron los gobiernos radicales de 1916 a 1930, los de Perón del ‘45 al ‘55”, evocó.

“Al 30 de octubre de 1983 se llegó de una manera muy difícil, la dictadura militar había arrasado con Argentina. Veníamos de perder una guerra. La gente tuvo una combinación de dolor por lo que todavía estaba viviendo y de alegría por poder ir a votar y elegir a sus representantes”, recordó.

En igual tono, subrayó que “iniciaba otra etapa en el país y creo que Alfonsín respondió a las necesidades y las demandas de la sociedad”.

“Esta misma fecha se ha tomado también para reconocer la labor de los empleados legislativos, ya que dentro del Concejo o la Legislatura están representados todos los partidos políticos”, explicó.

Nedela dijo que hoy se realizará una “volanteada con los chicos de la Juventud Radical que hace referencia a este Día. Y a la tarde en Capital Federal también hay una serie de actos conmemorativos. Además se eligió esta fecha para que asumieran las nuevas autoridades provinciales del Comité Provincia.”

Sobre la asunción de Alejandro Armendáriz como presidente del Comité Provincial de la UCR, Jorge Nedela comentó que “hubo una elección suspendida y luego una segunda convocatoria a elecciones que se pudo salvar llegando a un acuerdo partidario”.

“Esto responde a la necesidad de mostrarle a la sociedad que frente a las distintas problemáticas que existen, el partido está unificado, buscando generar una alternativa de gobierno tanto en la Provincia como en los distintos distritos y también a nivel Nacional”, consideró.

“Muchos pensamos que era innecesario llegar a una interna, si bien nosotros siempre la defendimos por la cuestión democrática interna. La mesa de conducción tiene a Armendáriz como presidente, Mario Espada como vicepresidente y Sergio Panella como vicepresidente Primero, hay gente de todos los sectores”, manifestó.

“Desde Berisso también tenemos la posibilidad de estar representados en una vocalía en manos de Raúl Murgia, quien deja de ser presidente del Comité Berisso. Esto nos genera canales con el Comité Provincia para que entre todos podamos revitalizar el partido a nivel provincial que hace mucha falta”, reflexionó.

Se le preguntó a Nedela qué opinaba sobre las conversaciones entre militantes del radicalismo con el sector macrista, a lo que respondió: “Hay algunos correligionarios que están mirando hacia ese lugar, a mi no me convence. Tenemos que aprender de lo que nos ha ocurrido con la alianza que llevamos adelante el año pasado, que no fue lo mejor del partido, debemos hacer una autocrítica”.

“Primero tenemos que dar el gran paso de fortalecer el partido y después llevar adelante una alianza pero con sectores que tengan afinidad con la UCR, cierta sintonía de pensamiento. Si miramos al Socialismo o los partidos del Frente Amplio Progresista, podría ser”, especuló.

Cerrando sus declaraciones, Nedela invitó a la audiencia a asistir esta noche a las 20 horas a la Junta Central de 48 5 y 6 (La Plata) donde estarán asumiendo las nuevas autoridades provinciales, “habrá amigos de otros partidos políticos invitados”, acotó y agregó que en pocos días se comunicará la fecha de asunción de las autoridades locales. (www.Berissociudad.com.ar)

Comentarios