Corte en la Montevideo y 8

Paro en el Correo Argentino: “Cada vez hay más trabajo pero seguimos siendo los mismos carteros”

BERISSO, Diciembre 03 (www.BerissoCiudad.com.ar) El delegado del Centro de Distribución N° 3 del Correo Argentino en La Plata y miembro de la comisión directiva platense de la FOECyT, Diego López, dialogó con BerissoCIudad sobre los reclamos que se están alzando a nivel nacional, durante la protesta que se realizó en Montevideo y 8 hasta el mediodía de este martes.

“Esta protesta hoy fue en Berisso, ayer en 7 y 72 (La Plata) con empleados de las sucursales de allá, pero estamos con paro total a nivel nacional. Hoy vinimos a acompañar a los carteros de Berisso porque son sólo 14 mientras que nosotros en la central somos más de 30, nos juntamos para hacer un poquito más de fuerza y hacernos escuchar en este reclamo”, inició.

Tras mencionarse la problemática local de la disminución de la carga horaria (de 48 a 36 horas) y la tercerización de algunos compañeros, el entrevistado expuso que “está pasando en todos lados que cada vez hay más trabajo pero seguimos siendo los mismos carteros. Se construyen barrios nuevos por los que pasa siempre uno solo”.

Y agregó que “ya hay repartos que están divididos en cuatro zonas, o sea cuatro días por trabajador, es imposible llegar con la correspondencia a tiempo”.

“Ya protestamos en el Centro de Distribución Domiciliaria de 28 66 y 67 ahora vamos a volver a la central (4 y 51), no sé si haremos un corte, quizás toquemos un poco el bombo en la puerta. La gente está totalmente adherida a esta propuesta y nadie está trabajando”, aseguró.

“Hasta el momento ninguna autoridad de la empresa se acercó a hablar con nosotros, no hubo respuestas. Ayer nuestro secretario general a nivel nacional mandó una carta documento al ministro de Trabajo Carlos Tomada, para hacerle saber de esta situación que estamos viviendo, sobre todo por el tema de los descuentos de $ 2.000 por cada trabajador”, señaló.

También relató que “hace algunas semanas se enviaron cuatro telegramas intimidatorios para cada trabajador que estaba haciendo el régimen de las 36 horas. Somos alrededor de 7 mil trabajadores del Correo Argentino los que sufrimos esta problemática a nivel nacional”.

“Hay muchos compañeros de otros gremios que se adhieren a nuestra protesta por el tema de la jornada laboral de 36 horas, siendo que la extensión horaria se paga $ 4,30 por hora, entonces las dos horas de más que hacemos a diario, las cobramos $ 8,60”, explicó.

“Recién nos dijeron que el hecho de prender gomas complicaba a los comercios, la policía vino, nos habló muy bien y los bomberos las apagaron. No hay idea de confrontar, menos con el vecino”, finalizó el representante de la sede platense. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios