Cambios

Se realizó la primera capacitación de huertas familiares

Desde la Dirección de Asuntos Agrarios del municipio, dependiente de la Secretaría de producción, se realizó la primer capacitación de huertas familiares para vecinos y vecinas de la ciudad en las instalaciones Centro de salud CAPS 41 (13 e/153 y 154) desde las 10:30 hs, llevada adelante por Marcelo Miranda, técnico del INTA, quien además de brindar las charlas, hizo entrega de semillas INTA y Tomas Berger, técnico agroecológico de la Dirección de Asuntos Agrarios.

En diálogo con Berisso Ciudad, Adriana Caballero,empleada de la Dirección de Agrarios, comentó acerca de la iniciativa de este proyecto y dijo: "Surge como una preocupación a partir de la crisis respecto de la alimentación que estamos teniendo en este momento, en búsqueda de acompañar y estar cerca del vecino desde la posibilidad de acercarnos con a una perspectiva de soberanía alimentaria. Lo que quiere decir, el poder decidir qué cómo y cómo lo cómo, enriqueciendo la olla del vecino".

Estas acciones según como explica Caballero, son pensadas de manera transversal, lo que implica tanto una relación interinstitucional como intersectorial pensando desde la dirección de asuntos agrarios en relación a las organizaciones sociales, las que cumplen un importante rol histórico con la realización de ollas popular y merenderos, como también desde una relación interinstitucional en coordinación con la Secretaria del municipio en los centros de salud de la ciudad.

Hace aproximadamente dos meses dieron inicio a este proyecto, convocando previamente a distintas organizaciones sociales, entre ellas la CTA la cual desde hace unos años cuenta con un proyecto de huerta, por lo que desde esta iniciativa fortalecieron, capacipacitarion y acompañan el proceso de huerta de la organización, teniendo al mismo tiempo intención de replicar la misma iniciativa en distintas organizaciones sociales. Iniciando asimismo, en el día de hoy, la primera capacitación convocando a los vecinos del centro de salud y al personal quienes vienen trabajando en torno a la preocupación de los usuarios del centro de salud, participando al mismo tiempo el area de nutricion, quienes acompañaron la jornada con un recetario de verduras y hortalizas con el fin de enriquecer el plato de los vecinos, como cuenta Caballero.

Dentro de la capacitación se abordaron distintas temáticas como lo es la manera en la que se debe dar inicio a una huerta familiar, realizando también, un relevamiento del terreno de los vecinos, conociendo sus condiciones y posibilidades brindado una orientación especializada a cada uno de ellos. Durante las próximas semanas se llevarán adelante dos capacitaciones replicando el modelo que fue dado hoy, en los distintos CAPS de la ciudad.

Comentarios