Lo aseveró Rubén Vicente

“Si algo vamos a atender, es la necesidad de los vecinos”

El secretario de Obras y Servicios Públicos habló con BerissoCiudad.
El secretario de Obras y Servicios Públicos habló con BerissoCiudad.

 

 

BERISSO, Agosto 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) Los reclamos permanentes de vecinos de la zona de Villa Argüello y Villa Nueva son problemáticas que desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos vienen manejando “por su complicación en necesidades de infraestructura básica”, según admitió el titular del área, Rubén Vicente.

“Si hay lugar que tiene complejidad territorial es el barrio que denominan Nueva Villa Argüello (de 135 a 140 y de 7 a 11), es el lugar de último desarrollo donde se produjo el mayor asentamiento en tierras de las más anegables que puedan haber”, subrayó el funcionario.

“No sólo tienen problemas para poder lidiar con el problema de la inundaciones, sino además con conflictos con los dueños particulares, ya que no son terrenos de ningún Estado que tengan o no abandono, son de alguien y generan desde un principio problemas para el municipio permanentemente, porque si algo vamos a atender es a la necesidad de los vecinos, porque nadie se va y se instala en un bañado con problemas de todo tipo si no que es por una realidad”, expresó Vicente.

Además, señalo que el “asentamiento ha generado una diversidad de reclamos que van desde el agua, el tendido eléctrico, los accesos, zanjeos y se han hecho trabajos que tienden preservar muchos problemas de inundación ya que está en el centro del bañado del Maldonado”.

También recalcó que se han hecho todas la gestiones necesarias ante EDELAP para el tendido de la red eléctrica en distintas etapas y “lo mismo con el agua, con el tendido domiciliario de más de 200 metros, entre recursos del municipio y de los propios vecinos y tratando de llegar”.

En tanto, el secretario dijo que “la realidad que tiene el vecino es muy limitada en cuanto a las necesidades y todo el trabajo que se haga siempre le va a parecer poco para estas zonas” y “esto hace que inicien reclamos y la manera que tienen de exteriorizar su reclamo es haciendo el corte sobre la Avenida del Petróleo”.

Por último, Rubén Vicente dejó en claro que “otros sectores sociales tienen otras formas de hacer sus reclamos lo que respecta a su alcance en los diversos medios de comunicación” y que no cree que “esté en su ánimo el generar conflictos con otros ciudadanos, y si bien lo hacen, siempre en las sociedades se generan estos conflictos y desde nuestra función debemos buscar los canales factibles de solución”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

 

 

Comentarios