ENSENADA, Marzo 19 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este jueves en el Complejo Industrial La Plata YPF se presentó el Programa de Prevención de Emergencias Comunitarias, en un acto que contó con la participación del intendente de Ensenada, Mario Secco; el de Berisso, Enrique Szlesack; el titular del OPDS, Hugo Bilbao, además del titular de la planta, Gustavo Chaab y el ingeniero representante del CCTS, Nestor Spósito, quien disertó sobre la prevención de emergencias en relación con la comunidad.
“Este evento tiene como finalidad acercar a los vecinos cercanos a la planta, nuevo plan de acción ante cualquier emergencia producto de lo que aquí se maneja, y sobre todo para llevar a ellos un plan eficiente de ser necesario, para lograr trabajar en conjunto, para sobrellevar adelante cualquier situación extrema”, dijo Chaab.
Consultado sobre si la iniciativa surge a consecuencia de los hechos sucedidos durante los días 2 y 3 de abril de 2013, el representante de YPF, aseveró: “no hemos tenido incidentes constantes, como para tomarlo como parámetro en dicha actividad”, aunque “lo que sí es cierto que el crecimiento de la planta en general y de la población requiere que nuestra tarea sea expuesta a todos para llevar tranquilidad y poder asistir al mismo tiempo tanto al vecino, como a los entes encargados de llevar a cabo tareas de prevención y asistencia interna y externa”.
El evento contó además con una primera charla donde se logró visualizar junto a Bomberos Voluntarios de Berisso, Ensenada, Defensa Civil de La Plata, la policía, las diversas problemáticas que pueden afectar principalmente a no solo la población cercana, sino también a los agentes que deben interactuar directamente con el problema existente.
Sin dudas uno de los puntos destacados de la iniciativa tiene que ver con desarrollar un plan de Contingencia ante Emergencias, que contemple a toda la sociedad en su conjunto, tanto vecino, como organismos públicos y privados.
Néstor Spósito, representante de CCPS en Argentina e integrante del Proceso APELL fue el encargado de difundir y explicar los pormenores de dicha actividad. Dentro del sistema de normas de Seguridad, la UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), las grandes empresas buscan llevar adelante los exhaustivos desarrollos que buscan lograr minimizar las probabilidades de un siniestro y para ello plantea rasgos de gestión. (www.BerissoCiudad.com.ar)