BERISSO, Enero 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) El portal de noticias BerissoCiudad dialogó con consejeros escolares locales, representando a todos los bloques, con el fin de repasar diferentes temáticas.
Estuvieron presentes en el encuentro con este medio los consejeros Alejandra Purvis –presidenta del cuerpo, Darío Luna –secretario-, Hugo Desimone, Elisabeth Franchi y Juan Villabona; mientras que la consejera Gabriela Bernardi no se hizo presente dado que estaba realizando una recorrida por la Escuela N° 9.
Escuelas de verano
En referencia a las escuelas de verano, Alejandra Purvis informó que ya se dio inicio a esta actividad. “Con diferentes proyectos, distintas modalidades, uno, dos y tres. Algunas con actividades y otras solamente funcionan como comedor de verano”, precisó.
Cabe destacar que son seis las escuelas que en este momento están funcionando como sede para comedor comunitario, incluyendo el CEF.
“Hasta ahora la normativa que hemos recibido es que del 4 de enero al 5 de febrero funcionarían las escuelas de verano. Generalmente esto se prolonga 10 ó 15 días más, o no. Pero por ahora hasta el 5 de febrero inclusive”, indicó Purvis.
Ya para el cierre de esta actividad, la consejera expresó que “hay distintas actividades que se están proyectando en las escuelas, ayer fue más que nada una reunión con todos los directivos, coordinadores y maestras. Siempre se hacen actividades en la Isla Paulino con campamentos, y generalmente es el cierre de la escuela”.
Preocupación y ocupación en materia de seguridad
Por otra parte, Darío Luna hizo hincapié en el tema de la seguridad. “Estamos con la preocupación por el tema de la violencia reiterada, los hechos vandálicos contra los establecimientos educativos, cosa que preocupa, porque en algunos establecimientos han entrado a robar, destruido, y destrozado. A esto tenemos que dar una rápida respuesta”, advirtió.
Y amplió al respecto: “ayer (por el lunes) estuvimos hablando con las autoridades policiales de la ciudad para ver la situación de la causa, exponer nuestra preocupación y tratar de lograr una solución”.
En este sentido hay que agregar que este medio pudo conocer, a través de fuentes no oficiales, que en la Escuela Media N° 2 –ubicada en Avenida Montevideo y 32- habrían sido robadas 26 computadoras, de las cuales 20 serían pertenecientes a alumnos de dicha institución. Además, quienes serían los responsables del robo habrían realizado todo tipo de destrozos en las instalaciones del establecimiento educativo.
Con relación a estas situaciones, Purvis profundizó: “se dieron una serie de situaciones que hacen que tengamos que replantear y rever la seguridad y la infraestructura en cuanto a lo que es vidrios, rejas”.
Esto teniendo en cuenta que al episodio de la Media N° 2 se suma un robo en la escuela agraria y un intento de robo en la escuela N° 4 que no pasó a mayores.
“En la escuela agraria sacaron una reja e ingresaron al establecimiento, tomaron dos matafuegos y los vaciaron -los mismos fueron recuperados- y se llevaron un teléfono inalámbrico”, detalló la titular del Consejo.
Y agregó que “con los recursos que tenemos estamos viendo la posibilidad de instalar una reja de otra calidad para que esto no vuelva a ocurrir y recurrir a la policía para ver cómo va la causa y que refuercen los controles en la zona”.
Para cerrar el tema, Darío Luna remarcó la “preocupación, porque muestra la degradación del tejido social, porque que se queme o que se destrocen los inmuebles, nos demuestra a nosotros la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran. Exigimos y pedimos a las autoridades competentes que se actúe lo más rápido posible. Son nuestras escuelas, donde van nuestros hijos y nosotros como consejeros escolares expresamos la preocupación, nuestros apoyo a las autoridades de los establecimientos educativos y también a la policía para que actúe”.
Organización dentro del organismo
Cambiando el rumbo de la entrevista, BerissoCiudadconsultó por la sanción que recibió hace unos días un proveedor.
“Teníamos quejas con respecto a un proveedor y se resolvió tomar una medida que era necesaria y que corresponde como funcionario público y se tomó. Contó con el apoyo de todos los consejeros escolares”, informó Purvis.
Es importante subrayar que dicho proveedor abastecía de alimento a los comedores escolares.
“Esta es la respuesta que la gente espera de nosotros, lo hemos conversado, recibimos las quejas y tratamos de dar las respuestas lo más rápido posible. Queríamos hacer hincapié en que aademás de tomar medidas con aquella persona que se supone no cumplió como corresponde, pedimos a las autoridades competentes de los establecimientos educativos que también ellos controlen” solicitó el secretario del Consejo, Darío Luna, a las autoridades educativas en función de chequear y controlar lo que reciben.
Para concluir, en cuanto a la modalidad de trabajo actuales y a las instancias de diálogo dentro del cuerpo de consejeros escolares, la presidenta del Consejo sentenció: “a partir de diciembre todo lo que tenemos que resolver lo resolvemos, sea expedientes, situación de proveedores, escuelas en emergencia con riesgo edilicio y demás”.
Por último, Luna aseveró que “nosotros somos de distintos partidos políticos, pero para nosotros lo más importante son los chicos. Somos distintos en nuestro pensamiento pero el fin es el mismo. Frente a esto no hay ideología que valga. Nuestra prioridad son los chicos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)