Jorge Nedela entrevistado en “Por Nosotros”

Desde la UCR buscan “traer aires nuevos” al Concejo Deliberante

Por el momento, el radicalismo va solo en nuestra región.
Por el momento, el radicalismo va solo en nuestra región.

BERISSO, Mayo 05 (www.BerissoCiduad.com.ar) Esta semana el programa radial “Por Nosotros”, que se emite todos los sábados de 13 a 14 por Radio Sur 105.1, tuvo como invitado a Jorge Nedela, candidato a concejal por la UCR en la ciudad de Berisso para hablar sobre las propuestas de su partido para las próximas elecciones legislativas.

 

Al comenzar la charla, el dirigente manifestó: “Nosotros tenemos una evaluación hecha sobre realidad de Berisso y propuestas que las venimos generando desde el año 83 y que se van recreando y fortaleciendo año tras año. Hay muchos aspectos para empezar a evaluar, nosotros creemos que hay elementos muy sencillos que en la vida cotidiana la gente lo sufre, desde lo más elemental como puede ser llevar a nuestros hijos a una plaza y hoy las vemos que están en un estado deplorable, nos llama la atención porque hasta hay situaciones de peligro para los chicos que juegan en las plazas”.

 

“Alcanza con ir a la Plaza Almafuerte o lo que es el Parque Cívico que está en un estado espantoso, el pasto largo con lo que implica también con el problema del dengue, los juegos están muy arruinados, parece una tontería pero nosotros sabemos que los que somos de Berisso queremos a nuestra ciudad, queremos compartir esos espacios públicos y que estén en condiciones. Aquel que tiene un problema para circular y quiere ir con su silla de ruedas por la vereda hoy en día hay muchos lugares donde no lo puede hacer como quien quiera salir a pasear con su hijo pequeño con un carrito por la vereda no lo puede hacer”, explicó el candidato.

 

Y continuó enumerando: “Y otras situaciones mucho más graves como es la inseguridad, un problema que está instalado en la sociedad, es un tema que a nosotros nos preocupa mucho y creemos que es importante apuntarle también a las causas, muchas veces nos concentramos en las consecuencias de la delincuencia juvenil pero nos olvidamos de las causales de que un joven llega a delinquir, creemos que además de lo urgente que es resolver las consecuencias de la delincuencia también es muy urgente resolver las causales y muchas de esas causales tiene que ver con la miseria, la marginación, la droga, que son elementos que empujan a jóvenes que no tienen proyectos de vida a la delincuencia”.

 

Asimismo, el abogado destacó la importancia de una real redistribución de la riqueza: “esta problemática social que todavía no está resuelta en la Argentina, que no está resuelta en nuestra ciudad, hay que atacarla con seriedad. Cuando hablamos de redistribución de la riqueza hay que ver de qué estamos hablando, que no quede un simple eslogan o en una linda bandera, sino que tiene que ser algo que lo llevemos a los hechos, que realmente generemos en los jóvenes propuestas y que le generemos caminos para que tengan realmente un proyecto de vida, eso es lo que hay que recuperar, que los jóvenes tengan proyectos de vida y eso lo resolvemos con una inclusión en la escuela pero real, una inclusión social y que la gente tenga trabajo”.

 

Con respecto a la crisis que se encuentra atravesando los Centros de Prevención de Adicciones (CPA) por falta de fondos, dijo que “es parte del doble discurso, es decir, por un lado desde el gobierno nos dicen `nosotros atacamos el tema de la droga´, vemos una cantidad de publicidad muy costosa que nos dicen que están atacando el problema de la droga, que capturaron a traficantes, y después lo vemos en la realidad”.

 

“Vemos que tenemos organismos que deberían ser fuertes y estar apoyados desde la gestión pública como el Centro Preventivo de Adicciones y hoy vemos que está en una situación terrible donde los empleados que están trabajando en esas oficinas no saben cuál va a ser su futuro laboral y mucho menos van a estar dedicados a lo que es el proyecto para salvar a los jóvenes de la droga, es decir ahí vemos lo que es el discurso. Me dicen por televisión que se está combatiendo el tema de la droga y vamos a la Río de Janeiro y vemos que está en crisis el CPA, ese doble discurso lo tenemos que terminar”, enfatizó.

 

Desde la UCR se propone “en principio que aquellos organismos que están en funcionamiento reforzarlos, garantizarles recursos, los medios necesarios para llegar a los jóvenes, un trabajo muy importante que se tiene que hacer con las escuelas porque las escuelas son las que tienen el contacto directo con los jóvenes. Es importante unir esfuerzos porque tampoco es tarea de uno solo, no hay que depositar únicamente la responsabilidad en un centro preventivo, sino que es un trabajo de toda la sociedad”.

 

“Y acá involucramos un elemento fundamental para mí que es la familia, creo que tenemos que fortalecer también ese núcleo central, para que contenga a ese joven. Nosotros lo hemos visto hace poco con la realidad que vivió la madre de los mellizos que fue terrible, más allá de lo justo que puede llegar a ser sancionarlo por los delitos cometidos, uno ve ahí a una madre en un llamado dramático y que dijo que ha ido a las autoridades, a los hospitales, centros de prevención y no he tenido respuesta, cuántas madres estarán en una situación similar, muchísimas”, declaró el militante radical.

 

En lo que respecta a los acuerdos con otras fuerzas políticas del distrito dijo que “hay que aclarar que hemos hechos tratativas y hemos llevado a cabo conversaciones para lograr un acuerdo a nivel nacional, provincial y municipal, esto si se logró a nivel nacional y provincial que es el Acuerdo Cívico y Social, incluye fuerzas muy diversas como la UCR, el Socialismo, la Coalición Cívica, pero a nivel municipal se nos complicaron un poquito las cosas y no hemos logrado llegar a un acuerdo, la UCR lleva su lista en el distrito”.

 

“De todas maneras, estoy esperanzado de que podamos seguir conversando no solo para esta instancia, sino también para el 2011 y para otras fechas electorales porque es necesario que tengamos una visión estratégica para darle a la ciudadanía una herramienta mucho más fuerte para poder cambiar la realidad, porque en definitiva la política es eso, uno milita en la política para interferir en la realidad y cambiarla para mejorarla, y uno va buscando herramientas que sean más eficientes para ese objetivo, cuanto más fuerza tengamos uno puede acceder a mejores soluciones para la ciudad, yo estoy esperanzado de que se pueda seguir conversando para en el futuro poder dar a la ciudadanía de Berisso una propuesta”, manifestó.

 

Para terminar la entrevista, Nedela ssotuvo que el objetivo desde su partido es “traer aires nuevos al Concejo Deliberante, la idea nuestra es equilibrar las fuerzas dentro del Concejo, es bueno para la democracia que se equilibre las fuerzas porque cuando un gobierno tiene todo controlado, cuando tiene todo un Concejo Deliberante controlado se trasforma en una oficina que certifica las cuestiones que hace el departamento Ejecutivo”.

 

“Nosotros queremos discutir en el Concejo Deliberante cada uno de los proyectos que se presenten, cada una de las tareas que realicen el departamento ejecutivo para mejorarlo, no venimos para obstaculizan ningún proyecto que beneficie a los vecinos, venimos para mejorarlos, y la única forma que logramos es discutir, cuando dicen los políticos hablan mucho y sí lo legislativo es para hablar, el departamento ejecutivo es el que tiene que ejecutar. Por eso, la propuesta nuestra es lograr equilibrio de poder dentro del Consejo e instalar de nuevo la discusión que no la hay, porque se ha transformado en una simple oficina de certificación de los proyectos del poder ejecutivo”, concluyó el candidato por la UCR. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios