BERISSO, Agosto 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este
miércoles en horas de la noche en las instalaciones del Centro de Estudiantes y
Egresados (CEyE) ubicado en calle 13 entre 166 y 167, se llevó a cabo una
charla sobre “Economía, deuda externa y fondos buitres”, la cual estuvo
organizada por el Frente Amplio-UNEN.
En el evento participaron el
referente de Proyecto Sur a nivel provincial, Mario Cafiero; la titular de ese partido a nivel local, Evangelina Borda y el concejal por la
Unión Cívica Radical, Jorge Nedela,
entre otros.
Luego de charla y en diálogo
con BerissoCiudad, Mario Cafiero
afirmó: “Estuve el otro día visitando el bloque de concejales soy vecino de
Berisso, cuando fui funcionario me preocupé por recuperar el Polígono
Industrial, hoy venimos a charlar de una cuestión nacional, en este problema en
el cual estamos y que el gobierno no le encuentra la salida”.
“Esto que nos está pasando
no tiene muchos puntos de contactos con el 2001, lo que sí la deuda fue la que
causó esa crisis y la que nos pega ahora, la deuda estuvo detrás de todos los
problemas de la Argentina, la democracia nunca supo cómo resolverla, acá hay un
enorme esfuerzo para pagarla porque se pagaron miles de millones de dólares no
se recuperó la confianza en los mercados internacionales”, agregó.
En este sentido, el
referente de Proyecto Sur a nivel provincial explicó que “la deuda se paga con
la plata de los jubilados, es decir con la ANSeS, con lo que le sacaron a las
provincias a través de la coparticipación y por último es increíble lo que
pagamos de impuestos, tenemos la tasa impositiva más alta de América Latina,
por eso esto lo tenemos que debatir entre todos los argentinos”.
“Lamentablemente vemos el
problema de la inflación porque los precios suben más que los salarios, hay
despidos, bajas de jubilaciones y salarios, tenemos un déficit energético
porque este Gobierno dejó que las empresas saquearan las riquezas, por eso
vamos a tener un 2015 complicado más allá de la incertidumbre política”,
reflexionó Cafiero.
Ante el interrogante de cómo
ve al FAUnen de cara al año que viene, manifestó que “esto empezó en abril y estamos
con las dificultades lógicas de una construcción política que es transparente,
porque las discusiones de dan de cara a la sociedad, veo en la base de
militantes y dirigentes un enorme esfuerzo por ser una alternativa seria en la
provincia de Buenos Aires, nos hemos puesto de acuerdo en las cosas más
importantes, no queremos ser más de lo mismo”.
Por último, Evangélica Borda comentó que “en general vamos a desarrollar todo tipo de charlas, pero también estamos armando comisiones ya empezamos a planificar una plataforma de gobierno, nos reunimos periódicamente”. (www.BerissoCiudad.com.ar)