Entrevista

“¿Hasta cuando vamos a hipotecar la salud de las personas por 40 puestos de trabajo?”

La concejal de la Coalición Cívica, Nélida Bartolucci.
La concejal de la Coalición Cívica, Nélida Bartolucci.

BERISSO, Octubre 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) En una entrevista exclusiva para BerissoCiudad, la concejal por la Coalición Cívica Nélida Bartolucci opinó sobre todas las temáticas que preocupan al vecino de la ciudad.

 

¿En qué situación se encuentra la posible instalación de Panimex?

 

- Nosotros recibimos el informe que eleva  las actuaciones a fin de que la empresa presente los requisitos para la habilitación correspondiente, o sea que le dan a Panimex la instalación de una planta industrial a construirse en los predios del Puerto La Plata. Además ya tienen el certificado que data del 30 abril de este año, a pesar de que había noticias de que no se iba a instalar, los trámites siguieron su curso normal; sin tener en cuenta lo que la gente y los concejales les pedimos que no se instale otra fábrica contaminante en Berisso.

 

Panimex está considerada según un informe del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad como categoría 3, esto significa que es una empresa que puede llegar a contaminar y que además es inflamable.

 

Teniendo en cuenta de que una fábrica nueva se instala en la ciudad, ¿no abriría puestos de trabajo?

 

- En realidad los puestos de trabajo que va a dar Panimex son mínimos, muchos técnicos que posiblemente traigan ellos mismos. El problema radica en cuánto más va a soportar Berisso de empresas que contaminen. Y estas son 3 fábricas: una de plastificados, otra de ácido fumárico y la última de ácido anhídrido eftálico. Ademáse Panimex en Chile tuvo un problema bastante serio por un derrame donde tuvieron que evacuar a más de mil personas intoxicadas.

 

Evidentemente se instala en el Puerto para tener el río cerca y hacer el desarrollo de su mercadería para una eventual salida. Pero ¿qué pasaría ante un eventual escape? Porque está a tres cuadras del Hospital de Berisso, la Escuela n° 1, de la Municipalidad, pegado a la ANSeS y a 500 metros del centro. En una posible evacuación ¿qué hacés con toda esta gente por un mal funcionamiento de la empresa?

 

Está bien que Berisso crezca, pero ¿a qué costo? ¿Postergamos la salud de las personas en beneficio de una empresa chilena?

 

En relación a este nuevo informe, ¿qué va a proponer la Coalición Cívica?

 

- Nosotros ya propusimos que Panimex no debería instalarse en Berisso, esa es nuestra postura que está abalada por estudios de especialistas en medio ambiente. El bloque de la Coalición de provincia tanto diputados como senadores también pidieron informes. La gente tiene que entender que nosotros en el Concejo somos solamente 2 y que las decisiones pasan por el ejecutivo, lo que intentamos hacer es que la gente tome conciencia. ¿Hasta cuándo vamos a hipotecar la salud de las personas por 40 puestos de trabajo?

 

¿Qué opina en cuanto a la posible instalación del crematorio frente a la última propuesta del PJ de hacerlo a 2000 metros lineales del casco urbano?

 

- O sea que esto en la ciudad de Berisso no se puede instalar, esto es tomado de las mediciones que hacen los expertos de la materia. No voy a opinar sobre el proyecto del PJ, me parece bárbaro que lo hayan presentado, lo que quiero que quede en claro a la gente es que en la ordenanza que nosotros presentamos pedimos que se dejen sin efecto cualquier otra norma a disposición que contraríe la presente, con lo cuál estaríamos dando de baja a la famosa ordenanza que apareció tratada por experto en el 2001. ¿Cuánto cambió desde ese año a la actualidad? Se tiene que derogar porque ya es vieja.  

 

¿Y la avenida 60?

 

- Nosotros presentamos desde el 2008 pedidos de informe, porque otra cosa no podemos hacer, para que el Intendente gestione ante Vialidad de la provincia la solución del problema de la avenida 60.

 

¿Un arreglo definitivo?

 

- Sí, obviamente, nosotros no pedimos parches; teniendo en cuenta la cantidad de accidentes y alguno de ellos fatales. En febrero de este año, volvimos a presentar un informe que lo mandamos al Ejecutivo y nos contestaron que confiáramos en el “espíritu de cuerpo”. Teníamos que esperar que se reuniera el concejo para que se elevara el pedido al Intendente, en el interín hubo 2 accidentes, uno de ellos fatal. El espíritu de cuerpo es importante, pero también lo son la vida de las personas.

 

Sigue igual la desidia de las autoridades locales por preocuparse por la problemática de la gente. Algo para criticarle a esta gestión es que están mirando para otro lado, no les interesa la problemática de la gente.

 

Comentaba sobre la ley del menor ¿en qué consiste?

 

- Nosotros desde que nos sentamos aquí dijimos que íbamos a tratar de colaborar lo mejor posible para que la Ley del Menor tuviera vigencia. Porque el municipio firmó un acuerdo con provincia y, esta desde el año 2005 envió fondos para atender el problema de la niñez. La Ley lo que hace es que se cumplan los derechos de los chicos.

 

Pedimos informes sobre los fondos, nos dijeron que su utilizaron en comedores y en enfermos de HIV, pero para eso no se tendrían que utilizar. Desde provincia nos dijeron que iban a convocar a los concejos locales para el funcionamiento efectivo de esta Ley. El Intendente llamó a convocatoria de 20 días, donde se viola lo que establece la ley porque tendrían que ser 60 días, con esto minimizan el problema de la juventud.

 

Estamos dispuestos a seguir trabajando más allá de los partidos políticos para trabajar mancomunadamente.

 

¿Qué temas se van a tratar en la próxima sesión del Concejo Deliberante?

 

-El problema de la 60 y también el de la 66 porque se va a cumplir un año del expediente que presentamos y lo mandaron a archivo. Son muchos los temas importantes y algunos otro menos importantes como pedidos de refugios para la calle Nueva York, tratar el recorrido del 214 porque no llega hasta el final, colocación de tapas en la bocas de tormenta para que no se inunde. Son muchos los temas a tratar para intentar mejorar la ciudad. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios