En diálogo con BerissoCiudad en Radio, Marcelo Josef, presidente de la colectividad Árabe de Berisso, se refirió a la elección de la Reina Provincial del Inmigrante siendo en esta oportunidad Aldana Melisa Santillán Armoha la coronada.
“Muy contento porque la soberana hace muchos años que está en la colectividad, hace mucho que trabaja. Aldana aporta mucho de su tiempo para nuestra sangre”, comenzó diciendo en referencia a la flamante Reina.
Y agregó en su rol de máxima autoridad de la colectividad que “vemos que todas son buenas representantes. Este año lo bueno y lo lindo es que Aldana hace años trabaja, le pone mucho empeño, está con su grupo de infantiles, los adolescentes, y más grandes. Es una alegría enorme para toda la colectividad, no solamente es la alegría de ella que se refleja en su rostro, sino también la de sus compañeros. Tiene totalmente merecido representar a la ciudad”.
Cabe destacar que hacía siete años que una reina de la colectividad Árabe no lograba el título de Reina Provincial del Inmigrante.
Haciendo un balance de lo que fue esta 39ª edición del megaevento, Josef manifestó con orgullo: “debo hacer hincapié en la organización de la Asociación de Entidades Extranjeras. Yo se lo expresaba a la presidenta (Eugenia Martínez), que después de muchos años uno vuelve a sentirse cómodo en la Asociación”.
Acto seguido, ponderó la organización con la que se estructuró la fiesta: “el compañerismo, las ganas que puso la presidenta de que cada compañero comparta cada una de las ideas, el compromiso, la dedicación. Fue un trabajo realmente en equipo. Yo lo destaqué y es algo para reconocer, más allá de que son épocas muy duras para el país, para la Asociación, la Provincia y la ciudad, la Asociación con muy pocos recursos han hecho cosas maravillosas. Eso hace que uno como directivo de una entidad lo reconozca y los felicite”.
En cuanto a lo que se puede sumar, Josef dijo que “en conjunto coincidimos en que la Asociación debe abrirse al mundo, como entidad lo llevamos como fiel ejemplo. Hay muchas colectividades para invitar, que se han querido sumar y por algún motivo no han podido. Creo que es el momento de abrir las puertas al mundo. Nosotros tenemos nuestro delegado, pero yo me acerco y veo que hay que cruzar la 122, hay que abrirnos al mundo, hay muchas colectividades que están dentro del radio nuestro y que se pueden sumar”.
Y amplió: “nuestra colectividad hizo un proyecto donde presentó más de una docena de otras colectividades y de hecho este año se han incluido a un par, eso es muy bueno y creo que en poquito tiempo va a ser así”.
Por otro lado, el presidente de la Asociación Árabe (frente a la observación de este medio) se pronunció en función del trato y el lugar que se le destina a la prensa en el marco de la tradicional Fiesta Provincial del Inmigrante: “el reclamo es justificado, lo entiendo. Estoy convencido de que siempre hay cosas para mejorar. Con el tiempo esas cosas se van a ir puliendo. Las equivocaciones nacen de cuando uno hace cosas, la comisión trabajó muy duro, pero sé que hay cosas que se van a mejorar. Yo no soy quien para hablar en nombre de la Asociación porque no la presido, pero como socio fundador de la Asociación el reclamo estás justificado y digo que vamos a hacer el esfuerzo para que el próximo año la prensa trabaje como corresponde”.
Para concluir, expresó que “así como funcionó a la perfección el tema de los tiempos y el orden cronológico, como nosotros tenemos vinculo y comunicación todas las colectividades con las actuales presidencias, creo que ustedes también tendrían que tener una reunión antes de la fiesta, porque eso hace que con la expresión de los reclamos sea constructivo, dado que cada uno podrá plantear las necesidades y se podrá buscar un consenso con lo que es el periodismo y la parte social de Berisso”.