“La estrategia es ‘que jueguen todos’”

Miguel López Muntaner y un análisis del concepto de “unidad” en el PJ local

Miguel López Muntaner, referente de la agrupación Proyecto Nacional.
Miguel López Muntaner, referente de la agrupación Proyecto Nacional.


BERISSO, Octubre 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) El periodista y referente de la agrupación Proyecto Nacional, Miguel López Muntaner, visitó este jueves BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) para analizar la plana política local y nacional, en plena época de candidaturas y polémicas locales por las internas partidarias.

Inicialmente, tras admitir la ‘fidelidad’ del precandidato Daniel Scioli al FpV, reflexionó: “La estrategia que se ha dado en el núcleo de conducción a nivel nacional ha sido ‘que jueguen todos’”.

“Esto, en el afán de generar participación popular, discusión de políticas, de la profundización del proyecto nacional y popular, y de quiénes deben ser las personas que en la nueva coyuntura electoral tiene que estar al frente”, argumentó y luego de citar los avances en la precandidatura de Florencio Randazzo, retomó: “Scioli tiene el apoyo de un sector importante del kirchnerismo, por eso mide”.

Del ámbito local, sostuvo que “muchos de los candidatos que vemos hoy en Berisso que se lanzan, no van a llegar a ser candidatos a intendente pero juegan a la política en función de tener un protagonismo y de lograr un posicionamiento para el futuro; esto es legítimo”.

En cuanto a la candidatura del dirigente de ÚNICA (Unidad para el Cambio) para la intendencia, supuestamente dentro del PJ y bregando por la ‘unidad’, consideró: “Es cierto que la situación en Berisso durante los últimos años se había polarizado entre el sector que expresaba Juan Ignacio (Mincarelli) y el sector que apoyaba a Enrique Slezack, pero en esta etapa que se viene desarrollando necesitábamos actores que unificaran a estas dos posiciones”.

“Porque en realidad el adversario político estaba fuera de esta estructura, que era el Frente Renovador que sacó una abrumadora cantidad de votos en la legislativa. Por mi parte señalé que ese rol (unificador) lo venía cumpliendo (Oscar) ‘Didi’ Colombo (presidente del PJ local) y una parte considerable del Consejo del partido, habían lanzado una amplia convocatoria para enfrentar la coyuntura electoral”, opinó.

Y continuó: “No es que ‘Didi’ no pueda ser candidato – explicó debido a la polémica por ciertas declaraciones suyas que no habrían sido bien interpretadas – pero deberá reconocer que dejaría de ser un factor de unidad entre las fuerzas políticas porque debería priorizar su propia campaña y es lo que hizo recorriendo los medios a la semana siguiente”.

“En ese sector nosotros perdimos el articulador de la unidad que venía cumpliendo muy bien ese rol, que era precisamente ‘Didi’ Colombo”, remarcó y respecto a la ‘Mesa de Unidad’ que conformarán oficialmente distintas agrupaciones peronistas locales pensó: “Flaco favor le están haciendo a la unidad del PJ que sin lugar a dudas es el sector de mayor fortaleza dentro del FpV de Berisso”.

“Si soy parte del Consejo partidario se supone que las políticas de unidad las tengo que discutir en mi partido, si me voy a sentar en otra mesa a discutir unidades con otros sectores tengo que tener la representatividad del partido, debe ser decisión del Consejo o en asamblea plenaria”, añadió.

Por otra parte, destacó: “No voy a dejar de señalar la actitud de Oscar Sosa de llamar a la unidad del FpV sin desangrarnos en cuestiones y en internismos, eso también es estratégico”.

Tras advertir que las dos fuerzas más importantes de la ciudad, dentro del FpV, son el oficialismo con Slezack a la cabeza, y la agrupación ÚNICA, analizó que con ellas “hay que trabajar como patrones de unidad, los demás son compañeros que satelizan lanzando candidaturas para poder entrar en la mesa de discusión porque los que se van a sentar son estos dos sectores mayoritarios”.

Finalmente, Miguel López Muntaner valoró el hecho de que “el pueblo de Berisso es muy politizado, tiene mucha decisión política y mucho criterio”, y que “los vecinos siempre han votado al peronismo”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios