BERISSO, Diciembre 29 (www.BerissoCiudad.com.ar) Para evitar los peligros que encierra el río en las costas de la región, Defensa Civil recomienda algunas claves para su prevención.
A continuación, el detalle:
- Bañarse solo en sitios habilitados, dentro del área y del horario de cobertura del servicio de guardavidas.
- Respetar todos los carteles informativos (estos dan una pauta de cómo hay que desenvolverse dentro del balneario).
- Respetar el código de señales del río, en su defecto consultar con el profesional guardavidas el significado de cada una de las banderas.
- A los pescadores respetar el sitio que se les asignó para desarrollar su actividad (es alto el porcentaje de contingencias ocasionados por pescadores, que a la hora de colocar redes y espineles ocasionan accidentes a bañistas, como también a la hora de retirarlas, internándose en aguas que le son desconocidas corriendo peligro sus vidas).
- La navegación también es un punto muy importante a tener en cuenta, tanto sea para las embarcaciones de paseo, pesca o prácticas deportivas. En estos casos deberán respetar las bajadas náuticas dispuestas en sectores determinados y reglamentado por la autoridad de aplicación que es la Prefectura Naval, como también presentar los requisitos de navegación como carnet habilitante del responsable de la embarcación, documentación de la misma y despacho de elementos de seguridad.
- Se recomienda también conocer primero el estado del río antes de introducirse a nadar, pescar o navegar. Para saber las condiciones del río comunicarse con emergencias náuticas de Prefectura al número de emergencias náuticas 106, o al 103 de Defensa Civil. (www.BerissoCiudad.com.ar)